Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Aprueban diputados nuevas leyes para fortalecer Sistema de Justicia Penal

Aprueban diputados nuevas leyes para fortalecer Sistema de Justicia Penal

15 junio, 2016No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó las minutas enviadas por el Senado de la República de los decretos que expiden dos ordenamientos nuevos sobre justicia para adolescentes y para garantizar procesos penales justos, así como para modificar la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

En un sólo acto, el diputado del PRI, Álvaro Hinojosa Ibarra, presentó los argumentos de los dictámenes sobre las leyes nacionales de Ejecución Penal, del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, y de reformas, adiciones y derogación de diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que es presidente de la Comisión de Justicia, destacó que en las nuevas disposiciones y reformas señaladas, lo que prevalece es el respeto irrestricto a los derechos humanos y el fortalecimiento para la impartición de justicia penal.

Los dictámenes se votaron cada uno por separado, en lo general y en lo particular, y se remitieron al Ejecutivo federal para su promulgación y entrada en vigor, lo que complementará la miscelánea penal que integra al nuevo Sistema de Justicia Penal que entrará en vigor el próximo sábado 18 de junio.

Entre los principales puntos que prevén las nuevas leyes y reformas a la Ley Federal Contra la Delincuencia organizada está que se tipifican nuevos delitos como narcomenudeo; el de uso de moneda falsificada a sabiendas y el contrabando de bienes en sus modalidades de importación y exportación ilegal.

En el Código Nacional de Procedimientos Penales se armoniza intervención de comunicaciones privadas, las informaciones anónimas y la colaboración de miembros de la delincuencia organizada.

En la Ley Nacional de Ejecución Penal, que se refiere más al sistema penintenciario, se establece la figura del Juez de Ejecución para evitar abusos y privilegios a los procesados y sentenciados; se establecen permisos humanitarios de salida cuando se justifique por enfermedad terminal o fallecimiento de padres, hijos, conyuge, concubina o concubino.

Se brinda respeto a los derechos de las mujeres privadas de su libertad, alineándose a las reglas de las Naciones Unidas para tratamiento de las reclusas.

Se abre la posibilidad a los reos de acceder a las acciones administrativas y recursos jurisdiccionales para garantizarles el respeto de sus derechos mientras dure su internamiento y contiene un novedoso enfoque de justicia restaurativa contemplado en los programas de tratamiento de adicciones, reinserción en libertad, justicia colaborativa o restitutiva.

En materia de justicia para adolescentes, se marca que los menores podrán ser sancionados con una pena máxima de cinco años, pero sólo como una medida extrema, ya que el objetivo es privilegiar otras opciones para la reinserción a adolescentes que hayan cometido algún delito.

Por ello se fomenta el uso de los acuerdos reparatorios y de la suspensión condicional, como salidas alternas a los procedimientos.

El diputado Álvaro Hinojosa Ibarra explicó que estos ordenamientos forman parte del marco normativo que fortalece el camino iniciado hace ocho años con la reforma constitucional, publicada el 18 de junio de 2008, que tiene como objetivo pasar de una justicia escrita e inquisitiva a una justicia oral y adversarial.

Apuntó que la prioridad de este nuevo sistema de justicia penal, que entrará en vigor el próximo sábado 18 de junio es el respeto irrestricto de los derechos humanos, la garantía de un debido proceso para los imputados y, sobre todo, la atención del derecho de las víctimas.

Finalmente, la Ley Nacional de Ejecución Penal y adiciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, se aprobó en lo general, por unanimidad, por 449 votos, y en lo particular por 391 a favor, 56 en contra y una abstención,

La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes se votó a favor por 460 votos, y en lo particular 388 en pro y 57 en contra.

Mientras que las reformas, adiciones y derogación de diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, fue aprobada en lo general por 394 votos en lo general y 33 en contra, y en lo particular por 365 a favor, una abstención y seis en contra.

En tanto, el Senado de la República devolvió a la Cámara de Diputados la llamada “Miscelánea Penal” por las diversas modificaciones que se realizaron a los ordenamientos jurídicos que buscan ser armonizados con el nuevo sistema de justicia penal, acusatorio, adversarial y oral que entra en vigor el 18 de junio próximo.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, remitió a San Lázaro el paquete de reformas a 10 leyes, luego de la aprobación en lo particular de diversas modificaciones que propusieron senadores ante el pleno.

Durante la primera sesión del periodo extraordinario se avalaron con 96 votos a favor, seis en contra y una abstención, cambios a diversos artículos reservados entre los están al Código Nacional de Procedimientos Penales, para garantizar que la prisión preventiva no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley al delito que motivare el proceso, y en ningún caso será superior a dos años.

Se modificó también el Artículo 338 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que establece que la víctima puede remitir pruebas directamente al juez, sin necesidad de que sean valoradas por el ministerio público, eliminándose así trabas en el debido proceso.

Asimismo, fue modificado el Artículo 11 bis del Código Penal Federal para eliminar párrafos en los que se hace referencia a apartados que en la reforma a dicho ordenamiento ya no existen.

El pleno también aprobó cambios a los artículos 170 y 173 del dictamen a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
diputados justiciapenal
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Abre Astudillo Casa de Enlace en la CdMx denominada “La Queretana” 

1 agosto, 2025

Apoyan diputados del Congreso local política exterior de Claudia Sheinbaum

19 junio, 2025

Transparencia en JAPAM, pide diputado Inzunza

30 mayo, 2025

Aprueban diputados donación de inmueble en #ElMarqués para bienestar social

30 mayo, 2025

Denuncian diputados irregularidades en colonias ubicadas en #Corregidora

19 mayo, 2025

Recorre Memo Vega comunidades por el Día de la Niñez

28 abril, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up