Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Arranca mañana nuevo Hoy No Circula, hologramas 00 y 0 transitan diario

Arranca mañana nuevo Hoy No Circula, hologramas 00 y 0 transitan diario

1 julio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Este jueves concluye el programa Hoy No Circula temporal o ampliado, luego de 86 días de haberse aplicado en el valle de México, de tal manera que la última restricción fue este día para los automóviles con engomado verde, terminación de placas 1 y 2, sin importar el número de holograma.

Esta medida que aplicó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) desde el pasado 5 de abril, fue para reducir los índices de contaminación debido que cada año entre marzo y junio, se elevan los niveles de ozono por la falta de viento, humedad e incremento de calor.

Otro de los objetivos fue restringir la circulación a todos los vehículos sin distinción de holograma una vez por semana y un sábado al mes, para reducir la contaminación atmosférica en la capital del país y 18 municipios del Estado de México.

A partir de mañana viernes 1 de julio, el Hoy No Circula regresará a la normalidad con la entrada en vigor de la Norma Emergente de Verificación Vehicular en la Ciudad de México y los estados de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.

Así, con la conclusión de las medidas de reforzamiento implementadas por las autoridades ambientales, los vehículos que tengan holograma 00 o 0 podrán volver a transitar diariamente, incluyendo los sábados.

La norma indica que el holograma 00 lo obtendrán los autos nuevos y tendrá una vigencia de cuatro años.

El holograma 0 será entregado sólo a los autos modelo 2006 y posteriores, a los que les harán una revisión dinámica, como ocurre hasta ahora, además de una prueba vía el sistema OBD, que consiste en analizar la información que registra una computadora del propio vehículo.

En caso de que las mediciones reportadas por el OBD no cumplan con los criterios de la norma, el automovilista tendrá hasta dos intentos más para conseguirlo, llevando previamente a reparar la falla. El segundo intento no tendrá costo, pero el tercero deberá pagarse como una verificación nueva. De no pasar en ninguna de las tres ocasiones, el auto obtendrá el holograma 1.

De acuerdo con la CAMe, los autos 2005 y anteriores sólo podrán aspirar al holograma 1 debido a que los nuevos parámetros no se pueden medir sin OBD.

A éstos sólo les realizarán la verificación con la prueba dinámica, similar a la actual, que requiere revisión física de la unidad. Estas unidades podrán intentar la prueba la cantidad de veces que sea necesario, pagando los intentos nones y siendo gratis los pares, con el objetivo de lograr el holograma vigente del semestre que corresponda.

Sin embargo, el programa de contingencias seguirá operando de la misma manera, con los parámetros de 150 puntos de Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) para fase 1 y 200 para fase 2.

Esta norma tendrá vigencia de seis meses, y se aplicará a todos los vehículos de más de 400 kilogramos, incluyendo a los que presten cualquier tipo de servicio público, federal o local, así como privado regulado por las leyes federales o locales en materia de autotransporte.

También aplica para los Centros de Verificación y, en su caso, Unidades de Verificación Vehicular autorizados en esas entidades que integran la Megalópolis; además de las autoridades competentes en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

En esta norma también se excluyen aquellos automotores con peso bruto vehicular menor a los 400 kilogramos, motocicletas, tractores agrícolas, maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y de la minería.

La norma oficial NOM-EM-167-SEMARNAT-2016 establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes provenientes de los vehículos automotores que usan como combustible gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural, diésel, entre otros alternos.

Todos los vehículos deben pasar la verificación siempre y cuando tengan las condiciones mecánicas para hacerlo y dependiendo de sus emisiones se definirá el tipo de holograma que tengan. Es decir su circulación dependerá de las condiciones mecánicas y la tecnología con que cuenten los automóviles de acuerdo con lo ya definido por las mismas autoridades bajo la nueva norma.

El Calendario de Verificación no cambia, los automóviles deberán verificarse de acuerdo al mes que les corresponda en el segundo semestre del año.

Julio – agosto, engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6; agosto y septiembre, rosa y placas 7y 8; septiembre y octubre, rojo y último dígito 3 y 4; octubre y noviembre, verde 1 y 2; noviembre y diciembre para los de calcomanía azul y terminación de placas 9 y 0.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
cdmx ElCantodelosGrillosMX hoynocircula
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presentan Línea 4 de Cablebús Tlalpan-Coyoacán

27 julio, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum remodelación del Aeropuerto Internacional de la Cdmx

11 enero, 2025

A un paso de la dictadura legislativa: Arredondo

31 octubre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up