Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Asia y Europa apagan las luces en solidaridad con el planeta

Asia y Europa apagan las luces en solidaridad con el planeta

20 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Monumentos icónicos de Asia, el Pacífico y Europa quedaron a oscuras hoy durante 60 minutos en La Hora del Planeta, un evento global diseñado para destacar la amenaza del cambio climático, apagando las luces no esenciales.

Los países de la región oriental de Asia y el Pacífico fueron los primeros en apagar las luces de sus monumentos y edificios representativos la noche de este sábado a las 20:30 horas locales, sumándose con ello a la iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La Ópera de Sydney, un inmueble normalmente muy iluminado, apagó sus luces junto con el puente del puerto de la ciudad y docenas de edificios en toda esa orbe y en el resto de Australia, de acuerdo con reportes de la prensa local.

En Malasia, los emblemáticos rascacielos en las grandes ciudades del país apagaron por completo sus luces, con excepción de aquellos que utilizan energía solar, incluso la mayoría de los centros comerciales participaron en este movimiento mundial.

Singapur y China también mostraron su solidaridad con el planeta, apagando las luces de grandes edificios, parques y centros de diversiones, al igual que Indonesia, donde además la importante mezquita de Al-Taqwa, en Balikpapan, quedó en la oscuridad.

En Europa, países como Francia, Alemania y España se sumaron a la iniciativa ambientalista apagando las luces de emblemáticos edificios y monumentos.

En París, la capital francesa, más de 300 lugares apagaron su iluminación durante una hora, entre ellos, la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, el Ayuntamiento, la Iglesia del Sagrado Corazón y la Catedral de Notre Dame.

En Alemania quedaron a oscuras sitios como la Puerta de Brandenburgo, la Casa de Gobierno de Hannover y las catedrales de Colonia y de Munich.

En España, edificios como la Alhambra y el Generalife de Granada, la Catedral de Palma de Mallorca, la Basílica de San Isidoro de León, la Sagrada Familia de Barcelona y el Palacio Real de Madrid apagaron sus luces para participar en la iniciativa ambientalista.

El objetivo de La Hora del Planeta es aumentar a nivel mundial la conciencia sobre el problema del cambio climático. Este año, la iniciativa batió su récord de participación con 178 países y territorios.

Asimismo, la edición de este año se produce tan sólo a unas semanas de que los gobiernos del mundo pactaron un nuevo acuerdo climático para reducir sus emisiones para el año 2100.

La Hora del Planeta comenzó en Sydney, Australia, en 2007 como una iniciativa del grupo de conservación WWF y se convirtió en una campaña global en 2008, atrayendo a 50 millones de personas, según sus organizadores.

Escribe un comentario!
lahoradelplaneta seo sustentabilidad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Aprueba #Querétaro Reglas de Operación del Fondo Municipal de Protección Ambiental

25 junio, 2025

Promueve #Colón la agricultura sustentable en 4ª Reunión Ordinaria del Consejo Distrital de Desarrollo Rural

21 junio, 2025

Impulsa Ulises Gómez soluciones para la crisis hídrica en #Querétaro

30 mayo, 2025

Organizan estudiantes UAQ una Jornada de Sustentabilidad

23 mayo, 2025

Proyecto ferroviario México-Querétaro sienta las bases para un futuro más sostenible

15 abril, 2025

Realizan rodada ciclista en impulso por igualdad y movilidad sustentable en #Corregidora

22 marzo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up