Acompañado de su esposa Lucy Huber, y ante casi 3 mil adultos mayores, el candidato a la gubernatura del estado de Querétaro, Roberto Loyola Vera, comprometió la construcción de 150 aulas de usos múltiples a lo largo de los 18 municipios para así impulsar y dignificar espacios dirigidos a este sector poblacional.
En el Anexo al Cecuco (Centro Cultural y de Convenciones), Loyola visitó por cuarta ocasión el municipio para convivir con los adultos mayores de diversas agrupaciones, comunidades y colonias.
Acompañado de candidatos locales, hizo un reconocimiento público a las personas de la tercera edad y destacó la importancia de que, como sociedad, regresemos el respeto hacia ellos, y comencemos a revalorarlos.
“Los adultos mayores representan uno de los tesoros más grandes que tiene Querétaro. Ustedes acumulan experiencia, son la memoria, la historia de familias enteras. Ustedes ya le cumplieron a Querétaro y ahora nos toca a nosotros cumplirles y ponernos en sus zapatos”, les dijo.
Loyola Vera explicó que la ampliación de infraestructura será una manera de reconocerlos y comenzar a generar espacios desde donde se puedan implementar nuevos programas y actividades focalizados a ellos, y así generarles alternativas.
Explicó que la falta de espacios para esta población es una de las principales demandas pues tan sólo en el municipio de San Juan del Río actualmente hay una población de más de 20 mil adultos mayores y 110 agrupaciones conformadas que requieren de estos espacios.
Como una segunda política, además planteó impulsar desde el gobierno estatal el incremento de apoyos alimentarios para la población de la tercera edad, así como implementar programa de despensas mensuales a quienes más lo necesitan.
En su oportunidad, la señora Lucy Huber de Loyola se sumó al reconocimiento de los abuelitos, los destacó como pilares de las familias y comprometió ser una aliada permanente para ellos, desde el DIF estatal.
Recordó que tan sólo desde el DIF, en el municipio de Querétaro se logró construir la casa del Adulto Mayor en la delegación Carrillo Puerto, así como 30 salones de usos múltiples en las comunidades rurales más apartadas, por lo que se buscarán superar metas y desdoblar ambos programas ahora en la totalidad de los municipios.
“Yo sé y conozco el gran trabajo que hacen todos ustedes también por sacar adelante a las familias. Quiero seguir haciendo muchas cosas por ustedes en San Juan del Río y por eso les pido que nos apoyen. Todos los días aprendemos de ustedes, y son ustedes quien nos contagian de alegría, y entusiasmo, y por eso es que queremos seguir trabajando”, expresó.
Durante el evento, el candidato y su esposa convivieron con los adultos mayores para escuchar de cerca sus peticiones y demandas. Además las distintas agrupaciones, realizaron una exposición de las actividades a las que se dedican o destinan su tiempo libre como danzas folklóricas, canto, huapango, y obras de teatro.
Les devolveremos algo de lo mucho que nos han dado: Gerardo“Hoy tenemos que devolverles a los adultos mayores algo de lo mucho que le han dado a la sociedad sanjuanense”, señaló el candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río, Gerardo Sánchez.
Señaló que, con el firme objetivo de complementar la atención y los servicios de salud de los adultos mayores y grupos vulnerables, se implementarán programas que otorguen atención médica, nutricional y psicológica.
“Estamos proponiendo el que se puedan llevar a cabo actividades tendientes a complementar la actividad física y la actividad creativa del sector; acompañadas de apoyo médico, un apoyo psicológico y nutricional, en el sentido de que cada adulto mayor pueda tener ese complemento de servicios en favor de mejorar su calidad de vida”, dijo.
Refirió, además, que es necesario que haya diversas actividades que puedan ser implementadas en beneficio del los adultos mayores que integran este municipio.
“Hoy, afortunadamente, se han logrado apoyos y programas sociales a su favor, mi esposa Isabel el día de hoy tiene un proyecto denominado ‘Corazones Unidos’, del cual se realizará una réplica para que se pueda implementar desde el DIF municipal; en donde al interior de esta, dependencia municipal tendremos la posibilidad de que una mujer esté dirigiendo los destinos de la política social de San Juan del Río, sobre todo en lo que tiene que ver con la atención de grupo s mayores” expresó.Gerardo Sánchez reconoció el importante papel que desempeñan los adultos mayores al interior de las familias; por ello, aseguró que en conjunto con su esposa Isabel Aguirre, trabajará por lograr una sociedad más fuerte en la que se refuerce la educación y los valores que en su momento transmitieron los ahora adultos mayores a las nuevas generaciones.
Vania legislará porque tengan una vida justa
Luego de dar la bienvenida al candidato a la gubernatura Roberto Loyola, a su esposa Lucy Huber, al candidato a la alcaldía Gerardo Sánchez y a su esposa Isabel Aguirre, la candidata al noveno distrito local, Vania Camacho, aseguró que para los gobiernos del PRI el apoyo a los adultos es fundamental para garantizarles una vida digna, al ser quienes enriquecen los valores de las familias y que son la evidencia de tradiciones y valores en la sociedad.
“Nuestros adultos mayores no son personas discapacitadas, son ciudadanos de avanzada edad que merecen ser respetados y reconocidos, merecen condiciones igualitarias en el medio de transporte, en el sector laboral y en el sector salud”, afirmó.Vania Camacho agregó que desde la legislatura hará lo necesario para garantizar que la no discriminación a los adultos sea una realidad y no se quede en el papel.
Se pronunció a favor de promover, desde el Congreso local, un acceso preferente y real a servicios de salud, así como a la implementación de medidas para garantizar la permanencia de apoyos alimentarios.
Agregó que el derecho a oportunidades laborales y permanencia voluntaria será también una prioridad en la agenda legislativa, “porque esta falta de oportunidades de empleo y la demanda de espacios para la recreación siguen siendo las carencias que enfrenta este sector”.
Recordó que en San Juan del Río se cuenta con una población superior a los 20 mil adultos mayores, por lo que a través de políticas públicas coordinadas entre el gobierno y el municipio se han otorgado apoyos alimentarios, que se comprometió a mantener de la mano con los gobiernos municipal y estatal.
“Con la ayuda del sistema estatal DIF que será dirigido solidariamente por quien será nuestra primera dama Lucy Huber, lograremos que más adultos mayores se ven beneficiados, que se mejoren sus condiciones desde el estado y se repliquen en el municipio”, aseveró.
Y reconoció que en el municipio únicamente se ha podido atender a la mitad de la población adulta y añadió que se estima que anualmente 9 mil personas se integren a este grupo de edad, por ello consideró necesario redoblar esfuerzos.
“Hoy lo importante no es saber qué hacer por ellos, lo importante es establecer ¿cómo lo vamos hacer? ¿Cómo vamos a garantizar una vejez justa en nuestro estado? ellos tienen esperanza y confianza en las nuevas generaciones, y ven en nosotros la continuidad de su legado”, puntualizó.
Escribe un comentario!