Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Atenta @SEGOB_mx para garantizar vida libre de #violencia en nueva normalidad
MÉXICO

Atenta @SEGOB_mx para garantizar vida libre de #violencia en nueva normalidad

#Diálogo
23 mayo, 2020No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero señaló que “estamos ante el inicio de una nueva normalidad que implica incertidumbres económicas, cambios y dificultades importantes, y la Secretaría de Gobernación se mantendrá como una aliada permanente en este nuevo contexto para garantizar una vida libre de violencia y discriminación a todas las mujeres y las niñas de México”.

Lo anterior, durante un diálogo con mujeres representantes de la sociedad civil organizada; en el encuentro se expusieron las preocupaciones sobre el futuro de los recursos destinados a los programas de atención a las violencias contra las mujeres y las niñas.

Sánchez Cordero reiteró la importancia de mantener los espacios de diálogo abiertos y propositivos con la sociedad civil, y la necesidad de trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad y la vida de las mujeres y niñas en todo el país, especialmente las que tienen mayores desventajas como las mujeres de los pueblos y comunidades indígenas.

“Por supuesto que el diálogo constructivo es importante, que el diálogo crítico es importante, porque solamente así podemos avanzar con un diálogo crítico, pero también tenemos que estar conscientes de que esto ya no es lo mismo, que ya cambió”, enfatizó.

En la reunión participaron las presidentas del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gassman Zylbermann, y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Mónica Maccise Duayhe; la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Luz Rosales Esteva; la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Candelaria Ochoa Ávalos.

El secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Bucio Mújica; y el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.

De la sociedad civil estuvieron, en representación de 157 organizaciones, de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum Panszi, Edith Olivares Ferreto y Norma González Benítez; de Equis Justicia para Mujeres, Maïssa Hubert Chakour, Fátima Gamboa Estrella; de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa Morales y Cecilia Toledo Escobar; y la coordinadora de la Red CAMI, Nelsy Ku Chay.

Las organizaciones compartieron su preocupación por las posibles implicaciones del Decreto de Austeridad del 23 de abril en los programas de prevención y atención de las violencias contra las mujeres, y en la entrega de recursos a los refugios para mujeres víctimas de violencia de todo el país.

Asimismo, preguntaron por las acciones del Gobierno de México para atender este problema durante la actual emergencia sanitaria.

Sobre el primer tema, la titular de Segob señaló que los programas destinados a la defensa de derechos humanos, que incluyen los de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, están exceptuados de la suspensión de acciones y gasto de gobierno que se posponen en el Decreto del 23 de abril.

Sobre la entrega de recursos a los refugios para mujeres víctimas de violencia, se recordó que la ministración para el primer semestre del año ya fue realizada, y la entrega para la segunda mitad del año sigue programada en los mismos términos.

La secretaria de Gobernación insistió en la importancia de que los refugios cuenten con los recursos que necesitan, por lo que se seguirá trabajando de manera colaborativa con las instancias necesarias para que sean garantizados.

En particular sobre los fondos destinados a las Casas de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas, el INPI informó de la suspensión temporal de los mismos y se estableció el compromiso de buscar fondos alternos para su financiamiento dada la importancia de la labor que realizan en las comunidades indígenas.

Sobre las medidas tomadas por el Gobierno de México durante la contingencia sanitaria, se recordó que la Secretaría de Salud mantuvo los servicios para mujeres víctimas de violencia como actividades esenciales lo cual ha permitido mantener activa la coordinación entre instituciones para atender y canalizar casos específicos.

Finalmente, Olga Sánchez Cordero convocó a mantener reuniones mensuales de seguimiento a los temas discutidos en la reunión, con el espíritu de diálogo y cooperación estratégica entre gobierno y sociedad civil.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorArriba vuelo 12 proveniente de #China con insumos médicos para Covid-19
Siguiente Noticia Van 65 mil 856 casos y 7 mil 179 defunciones de Covid-19 en #México; ocupación hospitalaria, al 38%

Publicaciones Relacionadas

Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México

5 agosto, 2025

Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana

5 agosto, 2025

Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up