Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ayotzinapa y Tlatelolco, hechos que la conciencia universitaria debe mantener vivos: Rectora UAQ
De Ocho

Ayotzinapa y Tlatelolco, hechos que la conciencia universitaria debe mantener vivos: Rectora UAQ

#Programa
27 septiembre, 2021No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, durante su participación semanal en la columna “Pensar la Universidad”, abordó temas importantes que han marcado la historia de país: Desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y la Matanza de Tlatelolco, hechos lamentables que, dijo, forman parte de la memoria de la sociedad, y por lo tanto, las universidades deben mantener vivos porque son delitos que han daño a la humanidad, así como de estado y que deben ser esclarecidos.

A siete años del caso Ayotzinapa, la rectora recordó que fue la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, cuando en Iguala, Guerrero, se generó un ataque a estudiantes, donde algunas personas resultaron asesinadas, heridas y 43 jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos, situación que genera indignación social, preocupación, así como el reclamo de saber dónde están y por qué no ha sido transparentado el caso.

Respeto al 2 de octubre (a 53 años de la Matanza de Tlatelolco), García Gasca refirió que este es uno de los hechos más lamentables de la historia de México, ya que asesinaron a estudiantes que se manifestaban, acto que tampoco se ha esclarecido.

“Es una semana con dos conmemoraciones muy importantes que la conciencia universitaria tiene que mantener viva porque son actos que no se han esclarecido y que se han perpetrado a manos del estado y al no transparentarse son hechos que forman parte de la memoria histórica de la sociedad, y esto nos lleva a que los universitarios continuemos insistiendo en que se esclarezcan y que son situaciones que no pueden volver a suceder”, resaltó.

De igual forma, la rectora también recordó otras acciones importantes que sucedieron en el estado el 22 de septiembre y que abonan en materia de derechos humanos: la creación de primera Secretaría de la Mujer en el municipio de Corregidora y la aprobación por la 59 Legislatura estatal del matrimonio igualitario.

En el caso de la Secretaría de la Mujer, la Rectora señaló que es una acción que debe ser replicada en los municipios del estado, a nivel estatal e incluso a nivel nacional, al destacar que “es completamente necesaria, en este momento la equidad de género es desfavorable para las mujeres y por lo tanto debemos impulsar las acciones que fortalezcan la igualdad”.

Respecto a la aprobación del matrimonio igualitario, la académica señaló que si bien fue una acción a la que se vio obligada a realizar la Legislatura, es un gran paso para los derechos humanos, sobre todo para la comunidad LGBTI+.

Asimismo, la rectora comentó que el día de mañana, 28 de septiembre, es el Día de Acción Global por Aborto Legal y Seguro, y recordó que el 7 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional criminalizar el aborto en Coahuila, situación que también quedo vinculante a nivel nacional.

“Es también un paso muy importante para la despenalización el aborto y vamos a estarle dando seguimiento puntual”, afirmó.

En otro tema, lGarcía Gasca abordó el panorama que se vive en el país a causa del Covid-19, al encontrarse México en el mundo, en el lugar 15 por casos y en el cuarto por fallecimientos. Mientras que Querétaro se encuentra, a nivel nacional, en el lugar quinto por el número de casos.

“Se está notando una disminución puntual de los casos activos en un 15 por ciento; es una buena noticia, porque nos indica que estamos, posiblemente, ante una baja de los casos y de la tercera ola”, afirmó.

De igual forma, puntualizó que el día de hoy, a través de la brigada Correcaminos, se llevará a cabo la aplicación de la segunda dosis para la comunidad UAQ, a realizarse en el Recinto Ferial, ubicado en carretera San Juan del Río (SJR)-Tequisquiapan.

“Hay que completar el esquema de vacunación y este tema es importante porque nos permitirá a nosotros ir reincorporándonos a clases ya en el mes de octubre y noviembre, una reactivación de actividades presenciales que nos empiece a dar un poco más de velocidad, siempre y cuando las condiciones epidemiológicas nos lo permitan”, comentó.

En cuanto al Semáforo Universitario por Contingencia Sanitaria, puntualizó que todos los Campus y planteles de la UAQ se encuentran en rojo a excepción de Huimilpan que está en naranja.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorFavorece encuesta a Planilla Rosa en el STEUAQ
Siguiente Noticia Celebra Sectur el Día Mundial del Turismo

Publicaciones Relacionadas

Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores

4 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up