La tarde de este martes se dio a conocer que la red de centros de investigación y formación avanzada en gobierno y gobernanza Barcelona’gov, becó a los integrantes del grupo de regidores y síndicos del Partido Acción Nacional, en el Ayuntamiento de Querétaro, para realizar una estadía académica en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en Barcelona, España, durante los próximos 04 al 08 de abril del presente.
La red Barcelona’gov, dispone de un programa de becas para los alumnos que se desplacen desde América Latina, cubriendo el costo del boleto de avión (viaje redondo); así como su alojamiento.
El pasado 01 de marzo, el grupo de regidores y síndicos del PAN, recibió la noticia de que la Comisión de Selección de Becas, para los cursos ofrecidos por la red Barcelona’gov, seleccionó su solicitud para participar en el curso: “Gobierno Abierto, Transparencia y Nuevos Modelos de Gestión Pública”,quienes serán beneficiarios de la beca descrita.
“Estos tres temas: Gobierno Abierto, Transparencia y Nuevos Modelos de Gestión Pública, es parte de lo que deseamos quede plasmado en cada uno de los reglamentos que estaremos deliberando dentro del Proyecto de Actualización Reglamentaria, que anunció el presidente municipal, Marcos Aguilar. Incluyendo estos temas, estamos seguros que podremos contar con un nuevo marco jurídico: funcional, ordenado y moderno; que atienda y resuelva las necesidades que la ciudadanía demanda del gobierno municipal de Querétaro”, mencionó el coordinador del grupo de regidores del PAN en el Ayuntamiento capitalino,Claudio Sinecio.
Cabe destacar que la Universidad Pompeu Fabra (UPF) es una universidad pública ubicada en Barcelona, España, que académicamente se trata de la única universidad española catalogada entre las 200 mejores universidades del mundo, según la clasificación académica de universidades del Times Higher Education (THE) World University Rankings.
Dentro de la agenda a desarrollar, se encuentra también una sesión de trabajo con miembros del Ayuntamiento de Barcelona; quienes compartirán sus experiencias de gobierno abierto y participación ciudadana para la elaboración del Plan de Actuación Municipal (PAM). Así como una sesión de trabajo con la Diputación de Barcelona, quienes les presentarán el impulso que el gobierno abierto ha tenido en el desarrollo de capacidades institucionales en los municipios de la provincia.
Escribe un comentario!