La Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó un performance titulado “Tumbas clandestinas”, que se une a las muestras de solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.
El Mtro. John Martín Cordero Peralta, director del performance y docente de dicha unidad académica, señaló que esta acción es un llamado de conciencia a la sociedad y a las autoridades.
Estudiantes y docentes marcharon en silencio desde la FBA, hicieron un recorrido por el Centro Universitario y llegaron a la Explanada de Rectoría.
En este lugar, se montó “Tumbas clandestinas”, en el que 12 participantes vestidos de negro guiaron a otros 12 que llevaban máscaras blancas y estaban envueltos en mantas del mismo color, hacia macetas rojas. Al colocar a estos últimos dentro de dichos recipientes, se les vació tierra sobre los pies. Luego, Cordero Peralta se encargó de derramar agua dentro de las macetas y de quitar las mantas que cubrían a las personas, con el fin de desnudar a los participantes.
El director de esta pieza artística indicó que el acto de develar el cuerpo significa volverlo transparente y darle libertad; en cuanto a las máscaras blancas, hacen referencia al conjunto de víctimas de la violencia en México, y no a personas específicas. La tierra significa la muerte, pero el agua simboliza la vida y el renacimiento.
Esta iniciativa fue acompañada por los temas musicales “Una furtiva lágrima”, “Nexum dorma” y melodías improvisadas por parte de académicos de Bellas Artes.
El Mtro. John Cordero expresó su deseo de llevar esta iniciativa a otras universidades del país y montar la muestra escénica con estudiantes de esas instituciones.
Escribe un comentario!