Tengo un defecto: soy un hombre sensible y me gusta la poesía. Ni modo.
Pero me gusta la poesía sencilla, la que entendemos la mayoría o, mejor dicho, la que mayoría podemos sentir. En este orden, Jaime Sabines siempre ha sido mi poeta favorito, con esos versos sencillos pero llenos de música y rima. Y él, Mario, el segundo. Neruda, el tercero. Cierto que he leído a otros que también me gustan, pero no logran encantarme: Vallejo, Baudelaire, Paz, Machado o Poe.
Tenía yo 14 años y leí su poema ‘Te quiero’, y claro, secundariano enamoradizo y cursi, me sublimé ante ese poeta y comencé a devorar cuanto poema suyo caía en mis manos. A los 16, leí su novela (que más bien es un largo poema en prosa) ‘La Tregua’ en sólo dos días.
Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, mejor conocido como Mario Benedetti, nació el 14 de septiembre de 1920 y es uno de los grandes poetas y escritores latinoamericanos y del mundo. Hoy cumpliría 95 años. Murió hace 6 años.
No pretendo hacer un análisis de su obra, ya que no soy analista ni periodista cultural, yo escribo de política. Sólo es un humilde reconocimiento a un poeta que, con sus versos, le forjó a un niño y a un joven una forma de ver la vida. Feliz cumpleaños, Mario.
A continuación reproduzco el primer poema que leí de él y el poema que hoy más me gusta de él: ‘Te quiero’ y ‘Corazón coraza’, así como diez frases de él muy conocidas y que algunos no saben que él es el autor:
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
1. Qué buen insomnio si me desvelo sobre tu cuerpo.
2. Si el corazón se aburre de querer, para qué sirve.
3. No sé tu nombre, sólo sé la mirada con que me lo dices.
4. Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo.
5. Yo no sé si Dios existe, pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda.
6. Mi estrategia es que un día cualquiera, no sé cómo ni sé con qué pretexto, por fin me necesites.
7. ¿Cómo compaginar la aniquiladora idea de la muerte con este incontenible afán de vida?
8. Cuando la poesía abre sus puertas es como si cambiáramos de mundo.
9. El amor no es repetición. Cada acto de amor es un ciclo en sí mismo, una órbita cerrada en su propio ritual. Es, cómo podría explicarte, un puño de vida.
10. Defender la alegría como una trinchera, defenderla del escándalo y la rutina, de la miseria y los miserables, de las ausencias transitorias y las definitivas.