El Diputado Federal Ricardo Astudillo Suárez, como representante del Partido Verde Ecologista de México en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, afirmó que con la Reforma Energética no hay traición a la patria, ya que es un proyecto integral que arrojará beneficios para el país vía el desarrollo y evolución del sector energético.
En el inicio de la discusión de los dictámenes de las leyes secundarias en materia energética en la Cámara de Diputados, el Diputado Astudillo reiteró que los beneficios tangibles de esta reforma se podrán apreciar en el mediano plazo, que incluyen no solo la reducción de las tarifas, sino mejores servicios y de mejor calidad.
El Vicecoordinador del PVEM, reiteró el apoyo a este proyecto energético que es el reflejo de varios meses de análisis con todos los grupos parlamentarios y expertos en la materia, y dijo que de ser aprobado detonará el desarrollo económico en el país al abrir la competitividad en el sector bajo las más estrictas normas de vigilancia que aseguren su correcto funcionamiento y eviten casos de corrupción.
Clarificó que con el modelo energético anterior existía una paradoja, estaba prohibido que empresas extranjeras explotaran el gas natural en el país, sin embargo, lo comprábamos en Estados Unidos aumentando los precios para el consumo en México. Ahora, con este nuevo esquema que viene a transformar un sistema de 75 años de monopolio, se plantea una mayor producción nacional de gas natural para la generación de electricidad, lo que se traducirá en una reducción de las tarifas que se verá reflejado en los bolsillos de todas las familias mexicanas.
En el PVEM, puntualizó el Diputado Astudillo, nos pronunciamos a favor de un modelo energético más competitivo regulado por un marco jurídico fuerte que no sólo garantice un aumento en la producción, sino que al mismo tiempo mitigue las consecuencias al medio ambiente causadas por la explotación de hidrocarburos. Además, recalcó que esta es una gran oportunidad para fortalecer y ampliar los mecanismos que amplíen la explotación de energías más limpias.
Sin duda, los proyectos de dictamen de las leyes secundarias en materia energética incluyen todos los puntos anteriores, bajo esquemas de total transparencia y publicidad para evitar actos de corrupción y financiamientos ilícitos al fortalecer los órganos reguladores y establecer un sistema de contrapesos para que la toma de decisiones sobre los contratos para la explotación de hidrocarburos no las realice una sola dependencia.
Finalmente, aseveró que para el Partido Verde Ecologista de México lo más importante es el resultado que tendrá beneficios transgeneracionales para los mexicanos y mexicanas.
Escribe un comentario!