Este jueves participamos en un buen ejercicio democrático promovido por el Presidente Municipal electo, Marcos Aguilar Vega, en el foro denominado “Los Grandes Retos y Oportunidades en Buen Gobierno en el Municipio de Querétaro”. La convocatoria fue un éxito.
En un uno de los hoteles más antiguos de Querétaro, de la entonces periferia, se armaron varias mesas de trabajo, coordinadas todas ellas por jóvenes. Los participantes en su gran mayoría de la sociedad civil, sin distintivos partidistas; aunque en la reunión se encontraron personajes que militan en varios partidos. Algunos de ellos con sorpresa preguntaban ¿Y tú qué haces aquí? Por aquellos de las tendencias políticas. Otros más militantes del partido que ganó en las urnas, aunque el evento nada tuvo que ver con ese partido político.
La respuesta era más que sencilla: “Son foros ciudadanos y fui invitado por el Presidente Municipal electo”. A la respuesta se respondía: “Yo también fui invitado”. De tal manera que las invitaciones que fueron circuladas no tuvieron sellos partidistas. Y vaya que así debió ser, el Presidente electo es y será Presidente de todos los queretanos que radiquen en la Ciudad capital y gobernará para todos.
Pero eso no solo fue lo interesante. Lo importante, así lo considero, es la amalgama de propuestas ciudadanas que serán consideradas para conformar el Plan de Gobierno Municipal 2015-2018 ¿Y quién mejor que los ciudadanos para expresar las propuestas que de los problemas sufren día a día. Estaremos en espera de que sean consideradas todas aquellas que sean viables para un buen gobierno municipal.
De unos años a la fecha, la Ciudad Capital se encuentra inmersa en problemas de las grandes urbes, no solo por el número de sus habitantes, también por sus problemas. Problemas que de manera “natural” y en forma concomitante se aparejan al dinámico y caótico crecimiento de la población, tales como la inseguridad, el crecimiento de la delincuencia, el asentamiento de la delincuencia organizada –la última del “Faraón”-, la falta de empleo, mejores salarios, más oportunidades, caos vial, insuficientes vías de comunicación, más exigencias para albergar a un mayor número de estudiantes en todos los niveles escolares, mayor capacidad para la atención de la salud por medio de la seguridad social, etcétera. De eso se trató el Foro ciudadano: de propuestas ciudadanas.
Mucho me agradó la participación de algunos de esos personajes que nada tienen que ver con la representación “institucional” de organizaciones sociales, aquellos que siempre aparecen al lado de la autoridad en turno. En esta ocasión a pesar del color político que los –o nos- identificaba, como queretanos –de toda la vida- tuvieron a bien participar democráticamente y aportar sus ideas para un buen gobierno. Las invitaciones no discriminaron. De una u otra forma todos sufrimos las consecuencias del aberrante crecimiento poblacional que parece no detenerse, junto con el caos que ello está significando para todos.
Se perfectamente que no todas las propuestas serán viables, probablemente más de alguna sea contraria a otras ahí mismo planteadas; sin embargo el ejercicio democrático en sí mismo es bueno. Lo deseable será que las buenas propuestas ciudadanas se incorporen al Plan de Gobierno.
Algunas de ellas deberán ir al ámbito legislativo o reglamentario; otras más serán de simple operación, de ponerse en práctica; algunas de corte político, inclusive; muchas descansarán en el presupuesto. No todo será viable ni posible en forma inmediata como se quisiera. Habrá propuestas aplicables a corto, mediano y largo plazo, no menos de tres años, como el mismo Presidente electo lo pretende, que las acciones se planeen y apliquen para 20 años. Vamos que no sean acciones de simple “espectacularidad o relumbrón” para unos meses, no; que su aplicación alcance beneficios al menos para 20 años ¡Proyectos de largo alcance!
Escribe un comentario!