Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Busca Salud reducir cesáreas como resolución de embarazo

Busca Salud reducir cesáreas como resolución de embarazo

19 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El secretario de Salud, José Narro Robles, informó que se realizarán esfuerzos concretos en el sector salud en materia de salud materna para reducir el número de cesáreas como proceso de resolución para las embarazadas.

Entrevistado en el marco de la 31 Reunión Anual del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), en la inauguración de una Clínica de Lactancia en la sede de esta institución, refirió que se capacitará al personal médico y se harán campañas de difusión para las embarazadas sobre los métodos adecuados para tener a su bebé.

Narro Robles señaló que tanto en las instituciones médicas públicas y privadas se abusa del uso de la cesárea, pues se eleva a que más del 50 por ciento de los embarazos se concluyen con una cesárea.

“El tema de las cesáreas es un asunto que debemos abordar, los niveles de práctica de este mecanismo de resolución del embarazo son muy altos, pues hay sitios que la cesaria sobrepasa como procedimiento de resolución del embarazo el 50 por ciento de las mujeres que se atienden”.

Indicó que “tenemos lugares donde incluso es más arriba del 50 por ciento y la inmensa mayoría de los embarazos se resuelven por ese mecanismo que tiene indicaciones, pero que de conformidad con las cifras internacionales y las recomendadas por la OMS estamos alejándonos cada vez más de ese nivel”, resaltó.

Celebró que el INPer se haya podido disminuir en un año de manera importantes el número de cesáreas, por lo que dijo que en el sector salud se trabaja con base en la experiencia del INPer con otras instituciones para tratar de alcanzar en el futuro cercano una cifra más adecuada.

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), Jorge Arturo Cardona Pérez, indicó que se tiene que regresar a las bases y la esencia de la salud perinatal, y regresar a la ética y al humanismo y ponderar el concepto de riesgo reproductivo.

El enfoque de riesgo es lo que ha provocada tomar consciencia de que las cesárea no es único método para resolver en buen término un embarazo, pues se trata de una cirugía mayor.

Cardona Pérez expuso que en el INPer la práctica de la cesárea se ha disminuido en un 23 por ciento, pues en el 2015 representó cerca de 820 cesáreas menos en un año, “cosa que no se había hecho en la historia del instituto”.

Señaló que en el 2015 se realizaron en el INPer cerca de mil 600 cesáreas en lugar de dos mil que se hacían.

Además aclaró que en el instituto lo que determina si se realiza la cesárea es el factor de riesgo si se trata de un embarazo de adolescente, o una mujer de más de 36 o 38 años, que presenten alto riesgo, además del sobrepeso y obesidad, y aun así se debe buscar la alternativa para evitar la cesárea.

La cesárea deberá ser el último recurso y eso sería por sufrimiento fetal, patología materna y preeclampsia en un momento dado.

Finalmente, informó que se tiene pláticas con otras instituciones como el ISSSTE para sumar se esfuerzos para reducir este método.

Escribe un comentario!
cesarea embarazo salud seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

68 años del IMSS en #Querétaro: atención médica de calidad

29 julio, 2025

Impulsa UAQ formación de especialistas en primeros auxilios

29 julio, 2025

Lanza CECA Programa de subsidios para tratamiento residencial de adicciones 2025

28 julio, 2025

Invita Salud a 1ª Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

28 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up