Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Busca UTC implementar la biotecnología en fertilizantes

Busca UTC implementar la biotecnología en fertilizantes

3 marzo, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Como parte de los procesos de investigación en campo que realizan los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Corregidora dentro de su plan de estudios, el grupo TSU Química, área Biotecnología 501 visitó una granja lombrícola, donde se producen fertilizantes orgánicos a partir de estiércol ovino y bovino de la zona del Marqués, Qro., procesados por la lombriz composteadora (Eisenia foétida y andrei).

Durante la visita los jóvenes realizaron una práctica donde pudieron ver el proceso que se lleva a cabo para lograr el producto, desde la zona de recepción de estiércol donde se lleva a cabo un pre compostaje, posteriormente la zona de procesado o vermicompostaje que contiene camas de 35 metros de largo con más de 5000 lombrices por metro cuadrado y finalmente la zona de secado del fertilizante, que contiene el 80% de humedad de las camas y se baja la humedad bajo techo hasta 20%.

Actualmente la agricultura a través de la FAO, ha tomado un giro importante hacia el camino de la agroecología y sustentabilidad debido a la problemática existente de contaminación ambiental y enfermedades por el uso excesivo de pesticidas y fertilizantes de origen químico, se ha observado que la lombriz inyecta una gran cantidad de microorganismos benéficos que ayudan a la planta a la absorción de nutrientes y mejoran las características del suelo agrícola.

De esta manera, las visitas industriales contribuyen a que los estudiantes conozcan el campo laboral, que puedan observar áreas de oportunidad y se relacionen con el sector productivo del Estado, este objetivo es parte del Modelo Educativo de las Universidades Tecnológicas que establece un 70% práctico y 30% teórico.

Escribe un comentario!
biotecnologia corregidora utc
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Celebra UTC graduación de 60 nuevos profesionistas

31 julio, 2025

#Corregidora | Crean más espacios verdes con reforestación en avenida del Jacal

31 julio, 2025

Fortalece Chepe Guerrero relaciones internacionales con Texas

30 julio, 2025

Lanza Chepe “Ruido Joven” para impulsar el talento juvenil en #Corregidora

29 julio, 2025

Lanza UTC nueva Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia

28 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up