Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Cada vez más mexicanos tienen acceso a salud y educación: Coneval

Cada vez más mexicanos tienen acceso a salud y educación: Coneval

1 marzo, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La falta de acceso a los servicios de salud en el pais pasó de 29.2 a 16.9 por ciento entre 2010 y 2015, mientras que el rezago educativo descendió de 20.7 a 17.9 por ciento, destacó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

Al dar a conocer su análisis de la evaluación del ingreso laboral real –poder adquisitivo del ingreso laboral- a partir de la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE), apuntó que la falta de acceso a los servicios de salud mostró la mayor disminución entre 2010 y 2015, al pasar de 33.5 millones a 20.5 millones de personas.

El rezago educativo descendió de 23.7 millones -20.7 por ciento- a 21.8 millones de personas -17.9 por ciento-, tendencia que es consistente a lo largo de todo el periodo.

Respecto a la falta de acceso a la alimentación, resaltó que ese indicador mostró una disminución de 28.4 millones -24.8 por ciento- a 26.4 millones de habitantes -21.7 por ciento-.

El grado de inseguridad alimentaria que tuvo la mayor reducción fue la severa, al pasar de 10.8 por ciento en 2010, a 8.7 por ciento de la población en 2015.

Mientras que en la población con carencia por calidad y espacios de la vivienda hubo una reducción de 17.4 millones -15.2 por ciento- a 14.6 millones de personas -12 por ciento.

De igual forma, acotó que la falta de servicios básicos en la vivienda disminuyó de 26.3 millones -22.9 por ciento- a 24.9 millones de personas -20.5 por ciento- y la carencia por acceso a seguridad social pasó de 69.6 millones -60.7 por ciento- a 68.7 millones de personas -56.6 por ciento- en el periodo de referencia.

El estudio, también elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalla además que el poder adquisitivo del ingreso creció 5.9 por ciento entre 2014 y 2016.

Durante 2015 y 2016, explicó, hubo una menor inflación y mayor dinamismo del empleo, lo cual derivó en el alza del poder adquisitivo del ingreso.

Las entidades con una mayor recuperación en su poder adquisitivo laboral son Chihuahua, con 27.9 por ciento; Coahuila, con 14.9 por ciento; Guanajuato, con 14.8; Durango, con 14 por ciento, y Tlaxcala, con 12.5.

Destacó que los primeros tres estados mantuvieron tasas de crecimiento positivas durante todo el periodo, pero Chihuahua pasó del décimo al tercer estado con mayor ingreso laboral per cápita en 2016.

Contrario a ello, abundó, las mayores disminuciones en el ingreso laboral de sus habitantes son Veracruz, con -14.3 por ciento; Morelos, con -13.6 por ciento; Tabasco, con -9.9 por ciento; Guerrero, con -7.3 por ciento, y Nuevo León, con -6.5 por ciento.

El Coneval destacó que el ingreso laboral entre 2014 y 2016 mostró variaciones importantes a nivel entidad federativa, pues en 27 de las 32 entidades hubo una mejora en el poder adquisitivo del ingreso laboral de los hogares.

En el mismo periodo, acotó, los estados de Guerrero, Veracruz, Sonora, Campeche y Tabasco registraron una reducción en el poder adquisitivo del ingreso laboral de su población.

Tras un proceso de análisis conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Coneval corroboró que las carencias sociales en materia de rezago educativo, acceso a los servicios de salud, seguridad social, calidad, espacios de vivienda, servicios básicos en la vivienda y alimentación, publicadas en julio de 2016, son comparables con la serie histórica de 2010-2014.

El Coneval señaló que las carencias sociales estimadas a partir del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS 2015) son consistentes y comparables con las estimaciones de levantamientos previos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
coneval educacion ElCantodelosGrillosMX salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Renueva Ingeniería UAQ su Maestría en Ciencias

31 julio, 2025

Realizan estudiantes de UT San Juan estadía en Polonia

30 julio, 2025

Abre Universidad de las Mujeres convocatoria para nuevo ingreso

30 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Alista participación alumno de Cecyteq en Inglaterra con su proyecto “Salsalá”

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up