Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Calentamiento incontrolable crearía una #Tierra inhabitable: Científicos

Calentamiento incontrolable crearía una #Tierra inhabitable: Científicos

#Investigación
8 agosto, 2018No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Investigadores del clima advierten que el calentamiento global podría convertir a algunas de las fuerzas naturales de la Tierra, que actualmente nos protegen de nuestro enemigos, bajo un escenario futuro denominado “Tierra de invernadero”.

En un verano marcado ya por olas de calor, incendios forestales y sequía, los científicos afirman que existe la posibilidad de que las cosas empeoren incluso si se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, pues se podrían desencadenar otros procesos que conducirían a un “calentamiento incontrolable”.

Explican que a medida que se destruye la selva amazónica, se derrite el permafrost ártico y se derrite el hielo marino antártico, estos mecanismos naturales de retroalimentación que actualmente ayudan a almacenar el carbono de la Tierra, comenzarán a emitir este elemento a la atmósfera.

Si bien no está claro qué tan probable es este escenario, los expertos coinciden en que si realmente sucediera un calentamiento descontrolado, sste sería una amenaza existencial para la humanidad.

“Estos elementos de inflexión potencialmente pueden actuar como una fila de fichas de dominó. Una vez que una es empujada, esta empuja a otra. Puede ser muy difícil o imposible evitar que toda la fila de fichas caiga”, afirma Johan Rockstrom, director ejecutivo del Centro de Resiliencia de Estocolmo.

La perspectiva de tal situación ha sido presentada por el profesor Rockstrom y sus colegas en un artículo de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en el cual plantean lo que ocurriría si el calentamiento global inducido por los humanos se eleva en 2 grados centígrados (2°C).

El estudio sugiere que si las temperaturas suben en 2°C se podrían desencadenar procesos del sistema natural de la Tierra, llamados “retroalimentadores”, que pueden generar un mayor calentamiento.

“Abordamos los elementos decisivos en la maquinaria planetaria que podrían, una vez que se haya superado cierto nivel de estrés, cambiar uno por uno de manera fundamental, rápida y quizá irreversible”, señala Hans Joachim Schellnhuber, director del Instituto de Investigación de Impacto Climático de Potsdam.

“Esta cascada de eventos puede inclinar a todo el sistema de la Tierra hacia un nuevo modo de operación”, apunta.

Las temperaturas medias mundiales son actualmente de 1°C por encima de los niveles preindustriales y según el acuerdo climático de París, los gobiernos alrededor del planeta han acordado mantener el calentamiento total por debajo de 2°C.

Sin embargo, los investigadores predicen que en el peor de los casos el clima de la Tierra se estabilizaría entre 4° y 5° C, más caliente que cualquier punto durante 1.2 millones de años y con un aumento del nivel del mar de hasta 60 metros.

“Los lugares en la Tierra se volverían inhabitables si la ‘Tierra invernadero’ se convierte en realidad”, sostiene el profesor Rockstrom.

Will Steffen, de la Australian National University y autor principal del estudio, asegura que las emisiones humanas de gases de efecto invernadero no son el único factor determinante de la temperatura en la Tierra, por lo que sí es importante continuar trabajando para mantenerla en lo posible.

“Evitar este escenario requiere una redirección de las acciones humanas desde la explotación hasta la administración del sistema de la Tierra. Es urgente acelerar en gran medida la transición hacia una economía mundial libre de emisiones”, concluyen los investigadores.

Otros científicos que no participaron en el estudio reconocieron que la situación expuesta en el artículo de PNAS es incierta, ya que es algo especulativa, pero admitieron que era plausible.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
calentamiento ElCantodelosGrillosMX entérate investigacion Noticias tierra
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up