Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Caminito, del arrabal a corredor turístico y cultural

#Caminito, del arrabal a corredor turístico y cultural

#Atractivos
4 noviembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
Parejas que cautivan con su pericia para bailar tango, estatuas de históricos personajes como Eva Perón y Maradona, restaurantes bohemios y artistas callejeros, convergen en las pintorescas calles de Caminito, sendero tradicional y cultural en el barrio La Boca de Buenos Aires, uno de los más antiguos de esta ciudad.

El sitio, que entre finales del siglo XIX y principios del XX fue un arrabal habitado por inmigrantes europeos, hoy día es uno de lo principales atractivos de la zona porteña, pues las construcciones multicolor, conocidas como “conventillos”, una especie de vecindad, resultan un deleite para la vista de los turistas.

Tonalidades chillantes de naranja, verde, amarillo y rojo, se concentran en estas peculiares casas que contrastan con el azul del cielo, mientras en las calles, mujeres con seductores atuendos y hombres con elegante vestimenta invitan a los visitantes a ser parte del baile o simplemente a tomarse una foto con estas parejas certeras de su apariencia sin igual.

El nombre del lugar se inmortalizó a través de un tango titulado “Caminito”, en uno de los callejones se aprecia una placa conmemorativa en la que se especifica que se trata de una canción compuesta por Juan de Dios Filiberto, inspirada en el lugar.

“Caminito que el tiempo ha borrado/ Que juntos un día nos viste pasar/ He venido por última vez/ He venido a contarte mi mal/ Caminito que entonces estabas/ Desde que se fue/ Triste vivo yo/ Caminito amigo/ Yo también me voy/ Desde que se fue nunca más volvió/ Seguiré sus pasos, Caminito Adiós/ Caminito que todas las tardes…” G. Coria Peñaloza. Autor de la Letra, se puede leer en la inscripción.

Los locatarios del lugar relatan que en este sitio, antiguamente había un paso de tren, que al ser clausurado llevó a esta zona a la decadencia, fue hasta mediados de la década de los cincuenta, que por iniciativa del artista Quinquela Martela, de quien se pueden apreciar murales en Caminito, se recuperó el espacio con fines turísticos y se le dio un aspecto colorido.

En el proyecto de rehabilitación se hicieron réplicas de los “conventillos” originales, donde habitaron numerosas familias europeas de clase baja, especialmente italianas, compartiendo espacios comunes como el baño y la cocina.

Al caminar sobre las calles de Caminito, además de conocer cómo eran los espacios habitacionales, en los balcones y ventanas se observan estatuas de emblemáticos personajes de Argentina, entre ellos la política Eva Perón, el ex futbolista Diego Maradona, y el cantautor Carlos Gardel.

Luego de recorrer el espacio, los visitantes pueden entrar a los bohemios restaurantes, donde predominan temas de tango y se sirven suculentos cortes de carne mientras se disfruta de la danza de los bailarines, o simplemente entrar en las tiendas para comprar el tradicional dulce de la región: alfajores o conseguir el también típico mate.

“El mate es algo muy tradicional que la gente puede llevar, la infusión se extrae de la cáscara de una fruta y para consumirse debe curarse colocándose en un recipiente en forma de calabaza durante 24 o 48 horas”.

Se toma entre amigos y familiares, la bombilla se pasa a cada integrante del grupo para tomar del mismo recipiente y por cuestiones de higiene no se toma en los bares, es algo más íntimo”, relató Inés, una vendedora del lugar.

Además, Caminito, y el barrio de La Boca en general, por ser casa del famoso equipo de fútbol El Club Atlético Boca Juniors, y estar ubicado apenas a 400 metros del estadio “La Bombonera”, también deja ver el orgullo de los lugareños por la entidad deportiva, con imágenes colocadas en los ventanales de las casas y cientos de playeras a la venta.

Es así que los visitantes, nacionales e internacionales, encontrarán que Caminito conjuga gran parte de la tradición argentina: música, baile, gastronomía y futbol.

Escribe un comentario!
argentina buenosaires Caminito cultura elcantodelosgrillos entérate Noticias tango turismo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up