Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Cancelar #NAIM traería una pérdida de 120 mil mdp

Cancelar #NAIM traería una pérdida de 120 mil mdp

#Penalización
27 marzo, 2018No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]El titular del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño, estimó que cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) traería una pérdida de aproximadamente 120 mil millones de pesos, la mitad del costo total de la obra, pero sin que se edifique.

Explicó que dicha cifra correspondería a demandas por daños y perjuicios, liquidación de personal, mismo que se espera sea de 70 mil personas a finales de este año, así como por los contratos que se han firmado y la inversión de que ha realizado hasta el momento.

“Son números gruesos, nada fuera de la realidad, a finales de este año tendremos una inversión de 70 mil millones de pesos en el sitio, luego existen penas convencionales en los contratos y vamos a tener 190 mil millones de pesos a finales de este año, las penas serían cerca de 20 por ciento y además de la liquidación de personal”, dijo en conferencia de prensa conjunta con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez.

Comentó que actualmente se tiene cubierto el 70 por ciento del costo total de la obra que asciende a 13 mil 500 millones de dólares, es decir, 10 mil millones de dólares, un costo que de tiene relación con el tipo de cambio.

En este sentido, afirmó, la próxima administración federal no enfrentará presiones financieras para llevar a cabo la construcción del Nuevo Aeropuerto, debido a que no existe ninguna deuda pública.

“El nuevo aeropuerto se financia sin presionar las finanzas públicas (.) Está blindada contra la corrupción y se está construyendo con total apego a la legalidad, todo es público y transparente, es una caja de cristal a través de la cual cualquier ciudadano puede ver lo que está sucediendo en tiempo real”, dijo.

Patiño refirió además que la decisión del sitio óptimo para la ubicación del NAICM fue un proceso complejo, que tomó muchos años de análisis a partir de diversos estudios, y se determinó que Texcoco cumplía con las características idóneas.

Precisó que dichos estudios fueron realizados por organismos especializados internacionales, como el Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados de Aviación de los Laboratorios Mitre, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), entre otros.

Es por ello que la obra y el diseño fueron producto de años de análisis y de resoluciones por parte de expertos en la materia. ”Es uno de los proyectos de infraestructura más estudiados y discutidos del país”, señaló.

Los aeropuertos se construyen desde el espacio, es decir, que lo primero y más importante a tomar en cuenta son las rutas por las que llegarán y saldrán los aviones, y Texcoco es la única opción cercana a la ciudad que permite elevar casi cuatro veces la capacidad actual y concentrar las operaciones nacionales e internacionales en su solo aeropuerto, así como atender la demanda en las siguientes décadas, destacó.

Recordó que el pasado 23 de marzo se colocó a través de la Fibra E en la Bolsa Mexicana de Valores un monto de 30 mil millones de pesos (mil 600 millones de dólares), para contar con los recursos y así asegurar la continuidad de la construcción del nuevo aeropuerto. “Esta colocación reflejó la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en la viabilidad de la obra”, dijo.

Puntualizó que de los 30 mil millones de pesos, 45 por ciento fue de las Afores, 54 por ciento en fondos de inversiones y el restante 1.0 por ciento por inversionistas internacionales.

Adicionalmente, mencionó que de los recursos, seis mil millones dólares se juntaron a través de dos bonos verdes, por lo que se cuenta con un total de siete mil 600 millones de dólares para dicho proyecto.

En este escenario, añadió en la conferencia de prensa, la sociedad mexicana merece tener certeza en el proceso construtivo de esta obra.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
aeropuerto elcantodelosgrillos entérate NAIM Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up