Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » “Cathy”, la calavera de azúcar más grande del mundo, se hará en #SJR
Destacadas

“Cathy”, la calavera de azúcar más grande del mundo, se hará en #SJR

#Récord
13 octubre, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Se dio a conocer que el gobierno de San Juan del Río, a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Juventud, en coordinación con el Instituto Coledi, crearán a “Cathy”, la calavera de azúcar más grande del mundo, que medirá alrededor de 5 metros y pesará más de 3 toneladas.

Eduardo Guillén Romero, director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Juventud, informó que de la mano con esta institución educativa, se realizará esta novedosa escultura, que se ubicará en la Plaza Independencia, corazón del centro de la ciudad. La cual se empezará a armar desde este sábado 12 de octubre y se espera que esté lista para el 31 de octubre.

Este proyecto, explicó el funcionario municipal, se realiza con el objetivo de fomentar nuestras tradiciones, en este caso, la celebración de Día de Muertos; así como para impulsar el turismo, pues se prevé que muchos visitantes de la región, incluso de otras partes de México y del mundo, pudieran venir a conocer a Cathy y tomarse la fotografía del recuerdo.

Luego de comentar que la escultura estará protegida del sol y la lluvia, Guillén Romero comentó que aún se está determinando su tiempo de permanencia en la Plaza Independencia, que podrían ser entre uno y dos meses, además de que se pretende trasladarla a otras partes del municipio o del estado.

Por su parte, Pedro González, director del Instituto Coledi, detalló que la calavera tendrá una estructura metálica con algunas partes en madera; y la mezcla se hará de las mismas características, que se hace una calavera tradicional.

Al tomar la palabra, Claudia Cornejo, directora operativa, habló de la importancia de fortalecer con estos proyectos, un sentido de pertenencia como sanjuanenses, “que nos sintamos orgullosos, de nuestra Cathy, de nuestro Festival de Día de Muertos; queremos que la gente se quede aquí en San Juan y no se nos vayan a Tequisquiapan, a Bernal y a otras partes, si no ofrecerles actividades aquí en San Juan”.

"Se llama Cathy, porque quisimos ofrecer un homenaje a mi hija Catherine, que falleció hace un mes y medio", detalló la directora operativa del Instituto Coledi.

Finalmente, Eduardo Guillén refirió que el 31 de octubre que será develada “Cathy”, la calavera más grande del mundo, se contará con diversas actividades para resaltar este importante acontecimiento; además de que se contará con la presencia de notario público, que dará fe del tamaño y de las dimensiones de la escultura de azúcar, para buscar un récord mundial.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInauguran en #Corregidora mural de arte urbano en Puente de Santa Bárbara
Siguiente Noticia Propone @SonRocha punto de acuerdo y solicitud de ampliación de recursos para el campo queretano

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up