Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Celebra México 100 años de su primera Área Natural Protegida

Celebra México 100 años de su primera Área Natural Protegida

#MedioAmbiente
28 noviembre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

México cuenta actualmente con una superficie total de 90 millones 839 mil 521 hectáreas bajo esquema de conservación ambiental, con lo que ha avanzado de manera ejemplar en el cumplimento de la meta 11 de Aichi.

Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, al celebrar este lunes 100 años de haberse creado la primera Área Natural Protegida (ANP) en el Parque Nacional Desierto de los Leones.

En el acto, efectuado en el citado recinto ecológico, decretado como reserva el 27 de noviembre de 1917 por el presidente Venustiano Carranza, el funcionario destacó que a la fecha el país cuenta con 182 ANP distribuidas a lo largo del territorio nacional.

De hecho, reveló que 71.8 por ciento del total de la superficie natural protegida del país fue decretada durante la presente administración, de ahí que México se haya convertido nuevamente en un ejemplo internacional en materia de conservación ambiental.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que actualmente implementa proyectos de cooperación técnica con socios internacionales y apoya a productores dentro de las Áreas Naturales Protegidas.

Gracias a ello, genera diversos productos bajo estrictas prácticas de sustentabilidad que son exportados a diversos países del mundo.

Durante el acto, el titular de la Conanp, Alejandro del Mazo Maza, precisó que a la fecha se han publicado 111 Programas de Manejo de ANP en el Diario Oficial de la Federación, 44 de ellos durante la presente gestión, y destacó la publicación del Decreto de Revillagigedo, como Parque Nacional marino, totalmente protegido.

Puntualizó que se ha garantizado la sustentabilidad y protección de las 182 ANP federales, gracias al ordenamiento de las actividades turísticas y al avance en la cuantificación y valoración de los servicios ambientales que ofrecen a las comunidades locales y a las actividades económicas del país.

Por esa razón, Pacchiano Alamán felicitó a la gran familia Conanp por su entrega en la conservación del patrimonio natural de México y reafirmó su compromiso con un sector ambiental para seguir protegiéndolo.

En su intervención, el director de la Conafor, Arturo Beltrán Retis, destacó los avances de la presente administración, donde se ha trabajado por la recuperación de los árboles y el control de los incendios forestales.

Durante sus 100 años de existencia, el Parque Nacional Desierto de los Leones continúa ofreciendo numerosos servicios ambientales a la ciudad, con una vegetación caracterizada por bosques de oyamel, pino y encino, así como bosque mixto.

El parque alberga 392 especies de flora y hasta 102 clases de hongos y entre sus variedades de flora destacan oyamel (Abies religiosa), cedrón (Juniperus monticola), madroño borracho (Comarostaphylis discolor), cedro blanco (Cupressus lusitánica) y mazorquita (Morchella conica).

Junto con los bosques de la Cañada de Contreras y el Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, el Desierto de los Leones es el hábitat de numerosas especies de fauna silvestre endémicas, con 53 familias de vertebrados, de las cuales tres corresponden a anfibios, cuatro a reptiles, 33 a aves y 13 a mamíferos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
centenario elcantodelosgrillos entérate medioambiente méxico Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up