El Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ) celebró el foro “Crisis del sistema pensionario en México: el tsunami demográfico, viabilidad y desafíos de la seguridad social”, como parte de los trabajos del Programa de Atención Integral a Maestros en Proceso de Jubilación, Jubilados y Pensionados (PAMIJUAQ), a cargo de la Mtra. María Elena Patiño García.
El foro se desarrolló con el objetivo de plantear la situación del sistema de pensiones en el país y mostrar escenarios futuribles para los trabajadores académicos y de salud, en los ámbitos: jurídico, económico, laboral, social, político y de salud.
Participaron como ponentes la Dra. Berenice Soria Macías, el Dr. José Roberto Manzano García, el C.P.C José Sergio Ledezma Martínez, el Econ. Roberto Alejandro García Jiménez, el C. Carlos Magariño Luevano y el C. Jorge Herrera Ireta, y fue moderado por el Dr. Edgar Belmont Quevedo.
Durante la ceremonia inaugural, la secretaria del SUPAUAQ, Mtra. Rosalba Flores Ramos, señaló la relevancia de esta temática a nivel nacional y mundial, destacó la urgencia de la unión ante los intentos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos “por imponer un sistema de salud privatizado y una ley de pensiones a la baja”.
Por su parte, el Dr. Irineo Torres Pacheco, secretario Académico de esta Casa de Estudios, celebró la realización de este foro, pues consideró que a partir de él pueden generarse propuestas que sean factibles para su implementación dentro de la Universidad, ya que “a diferencia de lo que puede ser un sistema laboral de la industria, en el caso de las universidades reviste un carácter muy especial que requiere de creatividad y habilidad para dar respuestas adecuadas” en torno al tema de pensiones y jubilaciones.
Escribe un comentario!