La Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Facultad de Psicología, celebró el 6to. Aniversario de la Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ), iniciativa que surgió con la finalidad de fomentar la lectura entre la niñez queretana.
En el evento, que arrancó en punto de las 10:00 horas, acudieron alrededor de 250 niños, quienes participaron en ocho talleres: Leyendo con mamá y papá; Amigos peludos; Salto hacia la lectura; ¿Dónde viven los monstruos?; Viajando al espacio; Ilustrando sin dibujar, con el ilustrador David Lara; Nocturno, recetario de sueños y El principito, a partir de las ilustraciones de Juan Gedovius.
A la celebración del sexto año de BIUAQ también se unió Mauricio Gómez Morín, embajador de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que es una de las más importantes en América Latina.
Además, a lo largo del día se realizó una venta de comida, así como de material de la Librería Universitaria; lo recaudado será destinado a la compra de libros para un proyecto que se titula “Acariciando con palabras”, el cual consiste en compartir la lectura con niños que se encuentran en hospitales recibiendo tratamientos médicos.
Al respecto, el Mtro. Enrique Puente Garnica, director de la Facultad de Psicología, expresó su agradecimiento a los invitados y demás colaboradores que se dieron cita al festejo de este espacio de promoción de la lectura, reconoció que su labor es sumamente importante para acercar a la población infantil a esta actividad que tiene grandes beneficios en su desarrollo intelectual y emocional.
Por su parte, la Mtra. Beatriz Soto Martínez, coordinadora de BIUAQ, explicó que la mayoría de los colaboradores de esta iniciativa son estudiantes voluntarios de la Licenciatura en Psicología y que desde el inicio, este proyecto tiene el objetivo de devolverle a la sociedad un poco de lo mucho que invierte en la educación de los jóvenes universitarios.
Indicó luego de seis años de trabajo, el proyecto de la Biblioteca Infantil que se encuentra en Centro Universitario ha podido replicarse en los campus San Juan del Río y Cadereyta; pormenorizó que la intención es llegar, en un futuro, a todos los municipios donde la Casa de Estudios tiene presencia.
Para culminar las actividades, se presentó el espectáculo “Cuentos con Son, Son de corazón”, en el que Angélica Askar y Lalo Arana combinaron la música con la narración y ofrecieron un número muy ameno para los niños y sus padres.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!