Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Cerveza, aguacate y fresa atrajeron reflectores a México en 2017

Cerveza, aguacate y fresa atrajeron reflectores a México en 2017

#Exportación
30 diciembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el cierre del año llegan los recuentos y, entre ellos, las tendencias agropecuarias en México, con el aguacate, la cerveza y la fresa como los “productos estrella” en materia de exportaciones.

En los primeros 10 meses de 2017, indicó el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, nuestro país registró más de 336 mil millones de dólares en exportaciones.

En un comunicado, detalló que la estructura de valor de las exportaciones se conformó por los productos manufacturados, con 89 por ciento; petroleros, con 5.0 por ciento; agropecuarios, con 4.0 por ciento, y extractivos no petroleros -en particular la minería, con 1.0 por ciento.

En días pasados, al ofrecer una conferencia para dar un balance de los resultados de 2017, recordó que entre los productos con mayor volumen de ventas hacia el exterior se encuentran los automóviles.

No obstante, el sector agrícola atrajo los reflectores durante el 2017, pues el aguacate se convirtió en “la verdadera estrella de rock” de todos los productos agropecuarios de México, resaltó.

Subrayó que nuestro país es el principal productor y exportador mundial del llamado “oro verde”, un fruto que también es aliado de la salud por su alto contenido nutricional.

México produce más de un millón 520 mil toneladas de aguacate, lo que representa 30 por ciento del total cosechado en el planeta, de acuerdo con datos del Atlas Agropecuario 2017, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) resaltó que con toda la producción de aguacate podría darse una vuelta completa a la Tierra, al empacarla en cajas de 20 kilos y formarlas en una sola hilera.

Si bien siete de cada 10 aguacates son enviados a Estados Unidos, el sector agrícola mexicano mantiene su apuesta para abrir mayores oportunidades de negocio en China, como parte de su plan de diversificación de mercados.

Sólo en el pasado Black Friday chino se vendieron casi un millón de aguacates mexicanos por Internet, lo que evidenció que la calidad del producto es perfecta para el exigente gusto de aquel país, dijo Carreño King.

Por otra parte, el directivo apuntó que México es también líder en la exportación mundial de cerveza, con tres mil 100 millones de dólares de enero a octubre de 2017, cifra que significó un crecimiento de 40 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El SIAP detalló que los ingresos sumaron dos mil 814 millones de dólares por concepto de exportación durante el año pasado, lo que la colocó en el primer lugar del ranking de los productos agroalimentarios.

La cebada es uno de los principales insumos de la bebida y la producción de ésta superó las 978 mil toneladas en 2016, es decir, 33.1 por ciento respecto a 2015, con lo que logró su mejor nivel desde 2013.

Sólo el año pasado se destinaron 334 mil hectáreas al cultivo de cebada grano y entre los principales estados se encuentran Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y México.

El titular de ProMéxico resaltó que la cantidad de fresa comercializada en el exterior llega a 13.8 por ciento del total mundial, lo que indica que una de cada 10 es mexicana. Su valor en exportación tuvo un incremento de 51 por ciento durante los primeros 10 meses de 2017.

México es el tercer productor mundial de fresas, con 458 mil 097 toneladas durante 2016, y exportó 254 mil 218 toneladas, con un valor de 693 millones de dólares, por lo que tuvo un saldo a favor por 655 millones de dólares, de acuerdo con el SIAP.

Michoacán ocupó el primer lugar como productor, al reportar un volumen de 341 mil 130 toneladas, cifra que representó el 69.3 por ciento del total nacional.

De cada 100 toneladas producidas en el país, 73 se obtienen de los fresales de Michoacán, entidad líder en el valor de producción con cinco mil 425 millones de pesos en 2016.

El sector agroalimentario de México registra un crecimiento sostenible anual del 12 por ciento en sus exportaciones y duplica el crecimiento de la economía nacional, con lo que se consolida como un ramo productivo estratégico para el país, indicó la Sagarpa.

En tanto, se prevé que las exportaciones de alimentos lleguen a 33 mil millones de dólares al cierre de 2017, con lo que se tendrá un superávit histórico de cerca de cuatro mil millones de dólares.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
aguacate campo cerveza elcantodelosgrillos entérate exportaciones fresa Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up