Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » China necesita un billón de dólares para reducir contaminación

China necesita un billón de dólares para reducir contaminación

7 junio, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Las ciudades de China necesitan alrededor de 6.6 billones de yuanes (un billón de dólares) en financiación durante los próximos cinco años, para lograr sus objetivos de reducir los niveles de contaminación, reveló un informe.

Los mercados financieros tendrán que cubrir hasta 90 por ciento de los fondos de inversión para transporte limpio, edificios energéticamente eficientes y de energía renovable hasta 2020.

De acuerdo con el resumen ejecutivo del informe “Finanzas verdes para bajas emisiones de carbono”, la financiación pública debe desempeñar facilitar la entrada de una gran cantidad de fondos privados para el desarrollo de proyectos ecológicos sustentables.

El informe fue encargado por el Comité de Finanzas Verdes de la Sociedad para la Banca y Finanzas de China, bajo la tutela del banco central chino, y “Bloomberg Philanthropies”.

“El sector financiero debe establecer un sistema para diferenciar los posibles proyectos en función de sus beneficios ambientales, por lo que los bonos verdes pueden financiar directamente urbanizaciones bajas en la emisión de carbono”, indicó el reporte.

Millones de chinos viajan cada año a las grandes ciudades en busca de oportunidades económicas, mientras la contaminación en esas urbanizaciones ha crecido, por lo cual el gobierno se ha visto obligado a responder a los problemas de salud .

Los peligros de la alta polución en Beijing llevaron a las autoridades chinas en diciembre pasado a imponer límites a la producción en fábricas y en el sector de la construcción.

Para hacer ser más eficiente el transporte ecológico, incluyendo tres mil kilómetros de vías y una flota de 4.8 millones de coches eléctricos, se necesitan alrededor de 4.45 billones de yuanes de los fondos, de acuerdo con el informe.

La construcción de edificios con más eficacia en su gasto de energía requerirá de 1.65 billones de yuanes, mientras que otros 500 millones se necesitan para instalar 64 gigavatios de energía solar, según el informe.

Michael Bloomberg, fundador y dueño mayoritario de Bloomberg News y su empresa matriz de Bloomberg LP, ayudó a patrocinar la investigación a través de Bloomberg Philanthropies.

Bloomberg también contribuye a los trabajos del enviado especial de las Naciones Unidas para las Ciudades y el Cambio Climático.

China se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono a niveles aceptables alrededor del año 2030 cuando se espera que más de mil millones de personas vivan en ciudades, según el informe

La reducción de la contaminación urbana – que representan el 70 por ciento de las emisiones de carbono relacionadas con la energía totales del paí asiáticos – es visto como clave para que China alcance sus objetivos.

El decano de la Universidad de Tsinghua, He Kebin, destacó que China ha sido capaz de reducir los niveles de contaminación del aire en alrededor de 15 por ciento sin por ello renunciar al crecimiento económico.

El reporte fue escrito en colaboración con el Instituto Paulson, Fundación de la Energía de China y la energía Asociación China de Industrias Renovables.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
china contaminacion
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Clausuran empresa Vertega Plastics por contaminación ambiental en #Corregidora

28 marzo, 2025

Unen esfuerzos para proteger río Querétaro de descargas irregulares

18 enero, 2025

Se expande Amiqro a China y Alemania

24 octubre, 2024

Baja ozono en Valle de México; continúa mala calidad del aire

22 mayo, 2019

Activan contingencia ambiental; mañana no circulan autos holograma 2 en la #CdMx

15 mayo, 2019

Activan contingencia ambiental “extraordinaria” en el Valle de México

14 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up