Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Cine mexicano podría estar viviendo una nueva época de oro: Ayala Blanco

#Cine mexicano podría estar viviendo una nueva época de oro: Ayala Blanco

#Crítica
26 agosto, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El abecedario del cine mexicano, colección que el crítico y académico Jorge Ayala Blanco inició en 1968 llega a su décimo tercera entrega con “La madurez del cine mexicano”, libro en el que el especialista plantea la posibilidad de que en la actualidad la cinematografía nacional esté viviendo una nueva época de oro.

“Creo que en el cine mexicano se está viviendo un gran momento expresivo, por ello yo planteo la posibilidad de que se esté viviendo una nueva época de oro sin que nos demos cuenta, ni los que lo vemos, ni quienes lo hacen o lo patrocinan”, expresó el catedrático que este este domingo presentará su nueva entrega en la Primera Feria Internacional del Libro Universitario que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“La colección inició en 1968 cuando iniciaba una etapa del cine experimental con el libro ‘La aventura del cine mexicano’ donde analizaba lo realizado por grandes cineastas como Ismael Rodríguez o Emilio El Indio Fernández, además de los realizadores que iban surgiendo; años después trabajé en la actualización pero fue tan larga que me dio para otro libro, el cual titulé ‘La búsqueda del cine mexicano´”, comentó a Notimex Ayala Blanco.

Fue así que inició la colección, que ahora llega a la decimotercera y cuyos títulos marcan el hilo conductor de los análisis reunidos por el especialista en cine, “para mí el título del libro es determinante porque es a lo que se aspira en determinada época en relación con la cinematografía”.

En el caso de “La madurez del cine mexicano” detalló el profesor del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), en la actualidad el los realizadores mexicanos aspiran a dicha  madurez, “insisto, los títulos de mis libros son aspiracionales”.

El ejemplar de 271 páginas incluye detallados análisis inéditos de películas producidas o coproducidas en México entre 2011 y 2015,  de todos los géneros, aquellas de corte comercial como “Gloria” o “Guten Tag Ramón”,  como las que son de corte más autoral como “Las oscuras primaveras” o “Filosofía natural del amor”.

“Hay que destacar que actualmente la producción de cine mexicano es una locura, con hasta 165 películas producidas por año, además de ver una gran polaridad de temáticas abordadas por los jóvenes realizadores, lo que me ha llevado a tratar de detectar los signos de madurez que se pueden encontrar en cada filme”, sostuvo el autor.

Ayala Blanco señaló que una de las ventajas es que las 100 películas incluidas en este libro son de fácil acceso, “se pueden ver en internet, lo que me parece formidable, porque también hablamos de que el cine mexicano que se realiza en la actualidad si puede llegar al público, aunque no sea siempre a través de las grandes cadenas de cine, porque hay películas que aún no se estrenan de manera comercial pero si están en muestras o ciclos en cines alternativos”.

Sobre la publicación de sus últimos libros del abecedario del cine mexicano, Ayala Blanco agradeció el apoyo que ha tenido de la actual directora del CUEC, María del Carmen de Lara, porque gracias a ello, este año se publicaron dos entregas de la colección, además de que ya está en imprenta el siguiente tomo dedicado a la “N” y actualmente trabaja en la “Ñ”.

“Es una locura, porque este domingo no solo presento la versión impresa de ‘La madurez del cine mexicano’, también se presentarán las versiones en digital de seis libros del abecedario: la aventura, la búsqueda, la condición, la khatarsis, la lucidez y la madurez”, expresó el también historiador.

En la presentación de sus libros el maestro Jorge Ayala Blanco estará acompañado por el crítico de cine Carlos Bonfil, el actuario Guillermo Chávez y el editor Rodolfo Peláez. La cita es este domingo a las 16:00 horas en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.

Escribe un comentario!
AyalaBlanco cine crítica elcantodelosgrillos entérate Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up