Cierto es que en nuestra época, por un afán materialista o necesidad económica, se han perdido o disminuido valores como la lealtad, la ética, la responsabilidad, la fidelidad, la honestidad, la solidaridad, el respeto, el agradecimiento, el amor, la bondad, la dignidad, la generosidad, la humildad y otros tantos. Pero se ha ido perdiendo uno de los más grandes: el amor a la Patria.
Y esto porque nuestros padres y nosotros mismos no sabemos con certeza el concepto de Patria y no se lo sabemos inculcar con palabras y con hechos a quienes debemos entregarles la estafeta en la vida.
Y por esa ignorancia de lo que es Patria, hoy estamos cayendo en la falta de identidad. Y lo peor que le puede pasar al hombre es el desamor y desarraigo a la tierra en la que nació, donde nacieron sus padres, donde se desenvuelve, donde viven sus hijos y las personas que ama y adonde, probablemente, descansarán sus restos.
El 15 de septiembre es más que un grito, es más que emborracharse y bailar, es más que disfrazarse grotescamente. Pero eso es lo que nos han enseñado y hemos enseñado en los últimos años, olvidándonos del profundo significado que, como patriotas, debemos conmemorar.
El 15 de septiembre es una fecha para recordar a nuestros muertos, a esos hombres y mujeres que derramaron su sangre y ofrendaron su vida por heredarnos una Patria, una identidad, un lugar donde nacer, crecer, vivir, trabajar y ser hombres y mujeres de bien.
Hombres y mujeres con defectos y virtudes, con pasiones e instintos, con amores y desamores; pero con un inconmensurable amor por la tierra y por forjar Patria.
Cierto es que hoy nuestro México está lastimado, que vivimos en otro tipo de opresión. Pero también es verdad que hay muchos héroes: ese padre de familia que trabaja día con día lícitamente para llevar a los suyos sustento aunque él no se compre zapatos, esa madre soltera que prefiere no comer con tal de que su hijo sí, ese maestro que tiene que caminar kilómetros para enseñar lo poco que sabe a cambio de un mísero sueldo, ese policía que arriesga su vida, ese bombero que se olvida de sí en beneficio del prójimo. Ejemplos hay muchos. Nuestra Patria está llena de héroes.
Y sí, también hay malhechores, como los ha habido siempre. Pero sigo sosteniendo que los buenos somos más que los malos.
Hoy se hace un llamado a no ir a las plazas a dar el Grito y a no festejar, porque en México no hay nada que festejar. Y es verdad. Pero, repito, el 15 de septiembre es más que eso. Hoy hay un descontento social, y si en verdad tenemos inconformidad, el no ir hoy o no festejar, no va a representar nada si mañana vamos a seguir con la misma apatía, con indiferencia, con quejidos feisbuqueros y tuiteros, pero convalidando en las urnas y en nuestro actuar diario lo que en teoría nos tiene hasta la madre.
Sí, es verdad, nuestro país se lo están apropiando una bola de tipejos a quienes sólo sus intereses personales y de grupo importan. Pero no nos han arrebatado la Patria. Aún nos pertenece.
Esos hombres y mujeres derramaron su sangre. Hoy dignifiquemos su lucha y enaltezcamos su recuerdo esforzándonos cada día, trabajando con ahínco por nuestra familia y los que amamos, reinculquemos esos grandes valores. Amemos a nuestra Patria.
Y si no estamos de acuerdo con los que hoy gobiernan, actuemos en consecuencia, recordemos que ellos no son México, no son la Patria.
Si hoy no quieres ir a las plazas a dar el Grito, no lo hagas; si crees que serás comparsa, no lo hagas. Pero tampoco te vayas al antro, porque eso sí es parte de tu indiferencia. Claro que no es día de festejar. Pero sí de agradecer y enaltecer esa estafeta de compromiso que nos pasaron nuestros héroes.
Si quieres, en tu casa, prende una veladora por esos hombres y mujeres, y ante ella, comprométete para, dentro de tus posibilidades de vida, dejarles un mejor país a los que vienen. Y ama, ama a tu Patria. Y deja Patria.
Yo sí puedo decir como López Velarde: “¡México, creo en ti!”. No hacerlo sería no creer en mí ni en mis antepasados ni en los que me siguen; sería no creer en el prójimo.
Claro que sí: ¡Viva México!
Escribe un comentario!