Su fascinación por explorar el mundo y rescatar del olvido a mujeres con espíritu aventurero que han marcado la historia, llevó a la escritora y periodista española Cristina Morató a escribir “Cautiva en Arabia”, la primera biografía autorizada de la condesa Marga d’Andurain (1893-1948).
El libro que fue publicado por primera vez en España en 2009 y ha sido editado en siete ocasiones hasta la fecha, ha sido relanzado en México con fines altruistas, pues la autora decidió donar sus ganancias a niños refugiados sirios, a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
“Decidí relanzar este libro en México porque además de que estamos en un momento coyuntural por los lamentables acontecimientos en Siria, quiero que este trabajo tenga un camino solidario y destinaré los beneficios de su venta que me corresponden a niños sirios”, manifestó.
Indicó que “Cautiva en Arabia” es una novela entrañable que recupera la historia de la condesa Marga d’ Anduraín y se desarrolla en su mayoría en escenarios sirios, por lo que ahora adquiere un nuevo sentido debido a la lamentable situación que se vive en Siria.
“Es la historia de una mujer rebelde y audaz que exploró ciudades legendarias como El Cairo, Beirut y Damasco, escenarios que han cambiado demasiado por las guerras y los conflictos actuales”, sostuvo la también autora de “Viajeras intrépidas y aventureras”.
En entrevista telefónica desde España, Morató recordó que su primer viaje a Siria fue en 2006 y resultó una experiencia inolvidable para ella, porque le permitió descubrir la belleza de sus ciudades milenarias, un país acogedor, “te sentías como en casa, era sorprendente la hospitalidad de la gente y fascinante su legado histórico”.
Destacó que una parte fundamental para realizar esta obra fue su encuentro con Jacques d’Andurain, hijo menor de Marga, a quien encontró en una residencia de ancianos en París, Francia, pues gracias a él reunió los elementos necesarios para contar la biografía de la llamada “Reina de Palmira”.
“Mi experiencia como periodista me hizo llegar a Jacques, quien me facilitó documentos, diarios y fotografías fundamentales para la novela; creo que él aceptó que yo escribiera sobre su madre cuando descubrió mi fascinación por su vida y le conté que yo había estado en los mismos lugares en los que él vivió con ella”.
Cristina Morató también es una aventurera, ha recorrido el mundo como periodista y ha realizado diversos reportajes sobre América Latina, México, Asia, África y Oriente Próximo; sus libros recuperan del olvido a mujeres exploradoras y al ser cuestionada si ha pensado en escribir sus propias memorias, respondió con humildad:
“Soy viajera por naturaleza, mi pasión es conocer nuevos lugares, pero no creo que mis experiencias se comparen con las protagonistas de mis libros, quizá escriba mis memorias pero cuando esté viejita como Agatha Christie, por el momento no lo creo”, señaló.
Sin embargo, Morató no descarta la posibilidad de recopilar en un libro los diversos artículos y reportajes que ha realizado en diversos países, además, actualmente trabaja en una nueva novela, cuya protagonista volverá a ser una mujer destacada en la historia, aunque por el momento no puede adelantar más detalles, solo que saldrá a la luz en 2017.
Escribe un comentario!