Como parte del festejo del Día del niño, el ISSSTE en esta entidad llevó a cabo una celebración distinta y con un toque humano, así como con una emotiva entrega de obsequios a las niñas y niños de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil No. 84, donados por funcionarios del instituto, señaló el Sergio Blanca Álvarez, delegado de la institución.
Entre bailes organizados y ejecutados por las educadoras y cuidadoras de la EBDI 84, así como personal administrativo que voluntariamente portó disfraces de personajes de moda, los infantes acudieron al patio central para que autoridades convivieran con ellos ante un escenario con temática médica y del cuidado de la salud.
Fueron más de 120 pequeños los que asistieron a la EBDI 84, disfrazados y, por primera vez, realizaron actividades relacionadas con la consulta médica, el cuidado de la salud y el plato del buen comer, gracias al apoyo e ingenio de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro.
El equipo administrativo, directivo y laboral del ISSSTE, en coordinación con los estudiantes de segundo semestre, liderados por la estudiante Montserrat Vega García, organizaron la celebración para que los pequeños se convirtieran en médicos por un día.
Explicó que la iniciativa surgió al reconocer que, comúnmente los niños tienen miedo de acudir a la consulta médica, por lo que su objetivo fue que, a través de diferentes dinámicas, perdieran el miedo, se sensibilizaran con la revisión, se familiarizaran con el médico y lograran que lo vieran como alguien que les va a ayudar.
Algunas de las dinámicas consistieron en el uso de estetoscopio, con el que pudieron escuchar su corazón, el de sus amigos o de los estudiantes y darse cuenta que es interesante y hasta divertido poder utilizarlo además de aprender a colocar vendas, aplicar inyecciones, prescribir medicamentos.
Los estudiantes organizaron también la actividad “Muévete, Cuídate” en donde los pequeños realizaron actividad física comprendiendo el problema de la obesidad y sedentarismo, para que la vivieran como algo divertido y que pueden realizar con gusto y no por obligación, destacó la estudiante de medicina de la UAQ.
Escribe un comentario!