Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Confluyen investigadores en Cátedra Internacional de Química, organizada por @UAQmx

Confluyen investigadores en Cátedra Internacional de Química, organizada por @UAQmx

22 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Se desarrolló la Cátedra Internacional de Química “Public Research Institutions and the Global Food System”, organizada por la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Este año, dicha asignatura magistral llevó el nombre de la Dra. Elvira González de Mejía, egresada de la UAQ y actual catedrática e investigadora de la University of Illinois at Urbana-Champaign, con lo que se rindió homenaje a la importante trayectoria que esta docente ha tenido, tanto en México como en Estados Unidos.

Durante el acto inaugural, el Dr. Eduardo Castaño Tostado, Jefe de la División en Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad, manifestó que éste es el segundo año que tiene lugar la Cátedra, misma que va dirigida a toda la comunidad académica del área de Alimentos, con el fin de generar una visión de mayor competencia a nivel internacional y que, al mismo tiempo, permita analizar la condición local de los programas.

Castaño Tostado recalcó la necesidad de que este tipo de eventos trasciendan más allá de la Universidad, para cerrar las brechas que existen en la sociedad con respecto a la adquisición de conocimiento.

Por su parte, el Dr. Robert Hauser, decano de University of Illinois, destacó el papel de la Universidad Autónoma de Querétaro como el principal destino de colaboración y participación en las actividades de investigación y docencia en materia de Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Asimismo, la Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, directora de Investigación y Posgrado –quien acudió en representación del Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la Máxima Casa de Estudios del estado–, apuntó que la Dra. Elvira González de Mejía ha sido inspiración de muchos catedráticos queretanos y ha marcado, dijo, un antes y un después para la Facultad de Química de la UAQ, como pilar en la creación y consolidación del Posgrado en Alimentos.
La Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos obtuvo su reconocimiento como Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en 1992.

Actualmente, es un Programa de Competencia Internacional Consolidado gracias a sus colaboraciones en el ámbito mundial con instituciones homólogas.

“Es una gran oportunidad para que nuestros estudiantes tengan un intercambio con investigadores e instalaciones de primer mundo”, señaló la Dra. Loarca.

La ponencia inicial “Ciencia y Tecnología de Alimentos: un enfoque multidisciplinario” fue dictada por la homenajeada, Dra. González de Mejía, quien expuso su trabajo en la búsqueda de un colorante natural que sustituya a los colorantes artificiales que se encuentran en los alimentos y que pueden ser potencialmente peligrosos para la salud humana; pero que, a la vez, sea lo suficientemente estable para soportar los ambientes variables de los productos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
catedra queretaro quimica uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up