El presidente municipal de San Juan del Río, Fabián Pineda Morales, acompañado del titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Luis Enrique López Anaya, encabezó la ceremonia conmemorativa al Día Nacional de Protección Civil, acto en el que participaron los grupos de emergencias de la localidad.
En el marco del 30 aniversario de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, el alcalde subrayó que al inicio de su gestión se fijó la meta de fortalecer la seguridad de los sanjuanenses. En razón de ello, apuntó, se reforzó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Unidad de Protección Civil local, dando como resultado un equipo que ha atendido situaciones de riesgo y contingencias de manera oportuna.
Agregó que durante la presente administración se incrementó el personal de dicha área en más del 50 por ciento, contando ahora con 17 elementos. Además, ahora cuentan con 4 camionetas, una cuatrimoto, y se consolidaron dos herramientas de suma importancia para el municipio: el Atlas de Riesgos y el Reglamento de Protección Civil.
“Trabajamos junto con Gobierno del Estado y la Federación para poder obtener el Atlas de Riesgos Municipal, con los señores regidores trabajamos el Reglamento de Protección Civil, y seguimos profesionalizando y capacitando a los elementos para poder actuar de manera contundente cuando lo necesitara la ciudadanía, para proteger su patrimonio y su integridad”, indicó.
El edil precisó que, a la par, se fortaleció la relación y comunicación con los grupos de emergencias, por lo que reconoció la colaboración y compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Policía Federal, Policía Estatal (PoEs), H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Juan del Río, Comisión Nacional de Emergencias, Ambulancias Beyen, Sistema de Atención de Emergencias y la Cruz Roja Mexicana.
“La buena comunicación que tuvimos con las instituciones de protección civil fue fundamental para mantener el orden, la paz y la tranquilidad de los sanjuanenses. A las instituciones les agradecemos la colaboración y participación que tuvieron con nosotros, en cada una de las contingencias y emergencias tuvimos el apoyo de ustedes”, refirió.
En su mensaje, Luis Enrique López Anaya, destacó que la protección civil incluye a todos los sectores de la población, por lo que es fundamental su participación para el desarrollo integral de la sociedad.
Señaló que en casi tres años de gobierno se ha fomentado la cultura de la prevención, a través de visitas a 300 escuelas y empresas. De igual forma, acotó, se conformaron grupos de brigadistas en instituciones como CECyTEQ, COBAQ, Conalep y la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.
El funcionario precisó que se atendieron más de cuatro mil 200 solicitudes de inspección en negocios, empresas, industrias, restaurantes, escuelas y guarderías.
López Anaya reconoció la coordinación que se ha mantenido con los cuerpos de emergencias y de seguridad de la localidad, con quienes “trabajamos hombro a hombro bajo un mismo objetivo: atender y salvaguardar a nuestra sociedad”.
“Al día de hoy, tenemos un San Juan del Río más resiliente, más preparado y consciente de su seguridad, un San Juan del Río más capacitado y formado en la prevención”, concluyó.
Escribe un comentario!