Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Construyen universitarios nuevo patrimonio cultural y artístico para la UAQ

Construyen universitarios nuevo patrimonio cultural y artístico para la UAQ

18 noviembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Difusión Cultural, inauguró dos obras artísticas de gran envergadura: la “Esfinge Sayuri”, escultura monumental de cantera; así como “Yo borrador”, propuesta plástica. En ambos casos participaron estudiantes y egresados de la Facultad de Bellas Artes (FBA), con el objetivo de acrecentar el patrimonio cultural y artístico de la Casa de Estudios.

En la ceremonia de inauguración, el rector de la UAQ, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, señaló la importancia de brindar confianza y oportunidades para que los alumnos generen y se involucren en proyectos creativos en los que, además de adquirir experiencias prácticas que enriquecen su formación profesional, contribuyen a incrementar el acervo de su institución.
“El patrimonio cultural de la UAQ debe ser el reflejo de lo que los egresados y estudiantes saben hacer. Estas obras son parte de una serie de trabajos que seguirán realizando nuestros jóvenes y profesores”, subrayó.

La “Esfinge Sayuri” es una idea que concibió el Mtro. Gerardo Esquivel, artista queretano que elaboró los trazos en papel de dicha representación; posteriormente, fue trabajada en una piedra de casi cinco toneladas por el artesano canterero Isidro Saldaña, quien tuvo el apoyo de la Mtra. María del Socorro López Salas, docente de la FBA y de un grupo de estudiantes de la licenciatura en Artes Plásticas: Ana Cristina Ruiz Gómez, Guadalupe Olguín González, Blanca Alejandrina Ledesma Sánchez y Omar Chávez Espinosa.

Esta escultura se encuentra frente al edificio de la Biblioteca Central de la UAQ, espacio que el Mtro. Esquivel considera propicio para que la comunidad universitaria pueda contemplarla y convivir con ella.

Por otra parte, “Yo borrador” es una pieza plástica del egresado de la FBA – Mario Torres- y está inspirada en la frase “de los errores se aprende”.

El joven detalló que previamente realizó una intervención con alumnos de diferentes facultades y campus de la Universidad, a quienes entregó un borrador para que lo desgastaran y manipularan pensando en los errores que han tenido y cómo han aprendido de ellos.

La pieza consta de dos mil gomas de borrar, colocadas en cuatro bastidores de 1.22 por 2.22 metros -500 gomas por cuadro-. Están montados en el vestíbulo de la Biblioteca Central de la UAQ.

En el acto inaugural también estuvieron la Dra. Rebeca del Rocío Peniche -titular de la Secretaría de la Rectoría-, la Mtra. Magali Aguilar Ortiz -titular de la Secretaría de Extensión Universitaria-, la Dra. Teresa García Besné -directora de Difusión Cultural-, el Dr. Eduardo Núñez Rojas -director de la FBA-, además de los artistas, maestros y estudiantes involucrados en estas obras.
.

Escribe un comentario!
bellasartes uaq yoborrador
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Invita UAQ a la 5ª Carrera por la Autonomía en el campus Concá 

1 agosto, 2025

Atienden a más de 7 mil personas en centro de evaluación física y deporte UAQ

31 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up