Con el objetivo de generar un espacio de análisis y discusión sobre el impacto de la reforma político electoral del 2014, en materia de paridad de géneros, diversas instituciones convocan al “Segundo Foro Género y Democracia, de la Paridad Normativa a la Paridad Sustantiva.
Representantes del Instituto Nacional Electoral, el Municipio de Querétaro, la LVII Legislatura del Estado de Querétaro, la Unidad de Género de la Universidad Autónoma de Querétaro, el Instituto Queretano de la Mujer, y el Instituto Electoral de Querétaro anunciaron la realización de dicho foro los días 10 y 11 de junio próximos en el Querétaro Centro de Congresos.
En rueda de prensa, la diputada Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados de la Legislatura local destacó que con lo aprobado hay “Un avance muy importante en la normatividad al reformar la constitución local, e incluir la paridad de género para las candidaturas tanto para la legislatura como los ayuntamientos, aquí en el estado de Querétaro”.
Agregó que la reforma aprobada en Querétaro “También incluye la paridad en las magistraturas del poder judicial así como en los órganos colegiados del Ejecutivo del Estado. Sin embargo, hay que transitar de la paridad normativa a la paridad sustantiva”.
La presidenta del Instituto Electoral de Querétaro, Yolanda Elías Calles Cantú, señaló que “el espíritu de la reforma política abre nuevos cauces para la consolidación de la democracia. Quienes organizamos este segundo foro tenemos la convicción que es una tarea permanente que debe permear en las diferentes esferas de la sociedad”.
“Tendremos dos conferencias magistrales, una a cargo de la maestra María del Carmen Alanís Figueroa -actualmente magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación- ella abre el foro, y lo cierra el día 11 el actual presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello”, informó la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Ana Lilia Pérez Mendoza.
La apertura del foro se realizará en el auditorio del Centro Cívico, mientras que el segundo día de actividades se realizará en el auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro.
A la rueda de prensa asistieron la directora del Instituto Queretano de las Mujeres, Lourdes Alcántara de la Torre; la directoral del Instituto Municipal de Equidad de Género, Marisol Kuri; la coordinadora de Género UAQ, Martha Patricia Aguila.
Escribe un comentario!