Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Coronavirus sí fue modificado en laboratorio: Estudio
Destacadas

#Coronavirus sí fue modificado en laboratorio: Estudio

#Pandemia
23 septiembre, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La teoría de que el coronavirus salió de un laboratorio vuelve a surgir debido a un estudio publicado en el portal especializado Zenodo, que sugiere que el SARS-CoV-2 fue modificado antes de liberarse.

Esto, debido a que científicos encontraron que tiene características inusuales a los virus zoonóticos, aquellos que surgen de una evolución natural, así que podría tratarse de una combinación de los coronavirus de murciélago ZC45 y ZXC21 como columna vertebral.

“En este informe describimos la evidencia genómica, estructural, médica y de la literatura que, cuando se considera en conjunto, contradice fuertemente la teoría del origen natural”, se lee en el estudio publicado el pasado 14 de septiembre, que además apunta a que la posible creación del virus podría lograrse en aproximadamente seis meses.

Entre las evidencias presentadas por los investigadores está que la secuencia genómica del SARS-CoV-2 es sospechosamente similar a la de un coronavirus de murciélago descubierto por laboratorios militares en la Tercera Universidad Médica Militar Chongqing y el Instituto de Investigación de Medicina del Comando de Nanjing, ambos en China.

Por lo anterior, recomiendan centrar las futuras investigaciones acerca del origen del SARS-CoV-2 en los datos que respaldan la idea del virus como un zoonótico, pues podrían encontrarse inconsistencias, además de realizar nuevos estudios independientes con una mirada más crítica.

El pasado 6 de febrero, justo después de que el coronavirus SARS-CoV-2 se convirtiera en una crisis global, los investigadores chinos Xiao Botao y Lei Xiao, de la Universidad Tecnológica del Sur de China, declararon que el virus se habría originado en un laboratorio en Wuhan, pero esa versión fue rechazada de forma tajante.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAnalizarán situación laboral de docentes de Educación Superior en foro UAQ-SUPAUAQ
Siguiente Noticia Impulsa FEUQ proyecto contra la #deserción escolar en la @UAQmx

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up