La elección que definirá la esfera estatal estará en Corregidora, municipio que aparece dentro de los más ricos del país, con mayor nivel educativo y sin duda de los de mayor crecimiento poblacional, no hace falta una gran introspección para darse cuenta que es un municipio complejo, pues lo mismo tiene fraccionamientos suntuosos que comunidades con graves carencias y una problemática urbana que comparte en conjunto con la zona metropolitana, integrada por los otros tres municipios que la conforman, aunque quizá sea el que mayor dificultad de asimilación posea, pues las personas que lo habitan establecen pocos vínculos locales, siendo más bien en muchos casos un municipio dormitorio.
Por ello el trabajo de los partidos resulta complicado, pues no existe una norma de identidad partidista o política, aunque si un ejercicio constante de voto útil y diferenciado por parte de su electorado, ello ha llevado a las fuerzas políticas a replantear su trabajo, los perredistas por ejemplo crecieron exponencialmente su votación gracias a una buena candidata como lo fue Hortensia Flores, quien los saca de las comunidades y colonias irregulares para llevarlos a Tejeda y Candiles, mientras que la generación del PAN por otro lado se volvió vieja, teniendo además la gran perdida de uno de sus mejores operadores como lo era Rafael Montoya.
El PRI por el contrario tiene un gran avance en cuanto a la juventud de muchos de sus cuadros que poco a poco llenarán los espacios de participación, sin embargo la nueva generación no termina de llegar y la anterior no acaba de irse, mientras que los otros partidos dependen más de liderazgos que los arropen para buscar alguna posición, por lo que las coyunturas políticas pueden tener importantes connotaciones en cuanto a lo que oferten las fuerzas políticas durante el próximo proceso electoral. Acción Nacional tiene fuertes divisiones y ante la ausencia del "Pájaro Montoya" polarizara más sus grupos.
Ello llevara a una ruptura pues el canibalismo blanquiazul tiene bajo su norma que quien pierde, pierde todo y el gana, gana todo, Miguel Ángel Pérez nuevamente se quedará en la orilla y no sólo por su endeble salud, sino porque carece del apoyo de su Alcalde, más inclinado a Raquel Jiménez quien desde el CEN está vetada por sus constantes roces con Madero, mientras Germán Borja carece de la fuerza suficiente tras la deserción de su grupo Tejeda, mientras un Jorge Patrón, actual delegado Federal de FIFONAFE, va en crecimiento recuperando liderazgos desechados por sus adversarios, mismos que no son pocos.
Pese a ello, la jugada que pretende impulsar Toño Zapata con tal de obtener una diputación plurinominal que le otorgue fuero, radica en apoyar un actor ‘externo’ al blanquiazul con cierto prestigio como el presidente de Coparmex, Mauricio Kury, relegando a Raquel Jiménez a la diputación local en detrimento de una joven regidora con aspiraciones como Brenda Cárdenas, para dejar fuera de la jugada tanto a Borja como a Patrón, ya que Miguel Ángel Pérez se está bajando solo, siendo los principales damnificados los "Montoyistas" que ahora quedan en la orfandad política y a la espera que alguien los busque para negociar.
¿Porqué tanta inquietud de Acción Nacional? Pues porque la probable Coalición por parte del Panal, PRI y PV llevaría al actual diputado federal, Ricardo Astudillo, a una fuerte posibilidad de abanderarla, pues ofrece una rentabilidad electoral mayor, además que en la última ocasión la mancuerna PRI y Verde, del Segundo Federal generada por Ana Mendieta y Democracia 2000 rompió 21 años de hegemonía blanquiazul, aún así el PRI tiene cartas que juegan y pueden ser interesantes como Francisco Olvera, Abraham Macías y Miguel Ángel Patiño, quienes a diferencia de propuestas poco serias que sólo dividen, están construyendo con unidad y trabajo, muchas veces a contrarreloj, acuerdos políticos.
La diputación local tiene por otra parte actores ya más consolidados, como el regidor Miguel Ramírez y Paty Basaldúa, aunque no descartaría otras figuras del tricolor como una Ana Zimri Reséndiz, quien es secretaria del OMPRI estatal, o una muy talentosa Pueblito Rangel, quien tenía la amplia confianza de la ex alcaldesa Blanca Pérez Buenrostro y puede ser un importante factor de unidad, aunque no se haya pronunciado que tenga la aspiración aún, por lo que serían un buen contrapeso a la Actual Diputada Federal Raquel Jiménez quien pese al apoyo de Zapata, ha pasado de noche, poco a poco veremos como se acomodan las cosas, pues como decía mi admirado Maestro en política Ernesto Luque Feregrino, lo único que no se vale en la política es no estar preparado.
Escribe un comentario!