Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Crean bioplástico para detener contaminación generada por chatarra

Crean bioplástico para detener contaminación generada por chatarra

27 marzo, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de disminuir el consumo de cobre y detener la contaminación generada por la chatarra de aparatos electrónicos, dos jóvenes veracruzanos crearon un bioplástico conductor de electricidad.

Ilow es el nombre de la startup o compañía que pretende sustituir el uso del cobre como conductor y generar menores desperdicios ambientales a través de un biopolímero creado por Salucita Román Domínguez y José Antonio Villanueva Vázquez, egresados del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA).

“La problemática de mucha basura que se está generando, principalmente de productos electrónicos y eléctricos, nos inspiró. Cada día somos más dependientes de la tecnología, por lo que es necesario realizar nuevas invenciones”, señaló Román Domínguez.

Explicó que se trata de un plástico conductor de electricidad 80 por ciento más económico que el cobre.

Los ingenieros bioquímicos dijeron que el conductor se creó primeramente con materiales reciclados y que en la primera etapa, solo permitía el encendido de un led con 5 volts, mientras que en la actualidad la conductividad de este material es de 110 volts.

En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) adelantaron que la fabricación de este material se encuentra en proceso de conseguir licencia de patente.

“Como es un producto nuevo y los polímeros conductores no son bien conocidos, planeamos introducirlo en el área de la impresión 3D, un área que no presenta tantas barreras”, añadió Villanueva Vázquez.

Explicaron que el material de Ilow permite que un producto disminuya 80 por ciento su precio, además de ser 50 por ciento más ligero que el cobre con casi la misma conductividad eléctrica.

Los emprendedores buscan acercarse a las empresas de electrónicos para otorgar licencias de materias primas, además están en negociaciones para introducir su producto al mercado luego de ganar el "Reto Todos con el Mismo Chip", de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Escribe un comentario!
bioplastico chatarra seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Coello Trejo, un abogado atrás de la “chatarra”

30 mayo, 2019

Firma Sedesol acuerdo para acercar canasta alimentaria a más mexicanos

5 mayo, 2016

Sin condiciones para levantar Fase I de Contingencia Ambiental

5 mayo, 2016

Inauguró Romy la Expo Construcción CMIC

5 mayo, 2016

Premios por 5 mdp en Anual de Golf Campanario

5 mayo, 2016

Colegio de Ingenieros Civiles, fuerte y sólido: @makugo

5 mayo, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up