Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Crece producción de #jitomate en #Querétaro

Crece producción de #jitomate en #Querétaro

#Campo
25 septiembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El tomate rojo, comúnmente conocido como jitomate, es un producto agrícola que se ha posicionado en el último año en Querétaro como el segundo más importante de acuerdo a su producción, por encima de la alfalfa, maíz forrajero y chile verde.

Gustavo Nieto Chávez, delegado federal de la Sagarpa, informó que en 2015 el jitomate se ubicaba en el cuarto sitio dentro de los cultivos líderes, con un valor de la producción por 272 millones de pesos, es decir, el 10.2 por ciento del total de lo que produjo ese año la entidad.

El crecimiento, señaló el funcionario, se obtuvo durante 2016, cuando de acuerdo al cierre agrícola Primavera-Verano y Otoño-Invierno del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se registró un valor de producción anual de este cultivo por 558 millones de pesos, lo que representó el 16.2 por ciento de lo que produjo Querétaro en materia agrícola.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el Atlas Agroalimentario 2016, México se ubicó como el 10° productor a nivel mundial y el consumo anual per cápita de jitomate es de 13.8 Kilogramos, lo cual lo ubica como un producto de alto consumo e indispensable en la Canasta Básica de los mexicanos.

El SIAP dio a conocer que actualmente este cultivo se cosecha en Querétaro en 289 hectáreas (Ha), 167 en invernadero y 122 a campo abierto; los municipios de Colón con 90, Arroyo Seco con 59 y Pedro Escobedo con 55, son los tres líderes en producción, principalmente con la variedad jitomate saladette, que por su calidad se contempla para exportación, consumo nacional y local.

2 mil toneladas al año en núcleos agrarios

“Desde 2010 nos decidimos a producir en invernadero, llevamos siete años y hoy somos 35 sociedades de producción principalmente integradas por mujeres de Amealco (…) al año obtenemos hasta 2 mil toneladas de jitomate”, cuenta Mayleth Hilario Álvarez, presidenta de la Fundación Hñañho Rayote y quien trabaja en núcleos agrarios la producción de jitomate saladette.

Con más de 30° C y condiciones de humedad que permite crecer de manera óptima a la planta, Mayleth platica al interior de un invernadero ubicado en la localidad de Bothe, que aunque la organización entre mujeres es fácil para arrancar proyectos productivos en el campo, al principio no fue sencillo emprender y cambiar la forma histórica de sembrar que les enseñaron sus padres y sus abuelos.  

Siempre las mujeres y productores de Amealco habíamos sembrado maíz y frijol por tradición familiar, cuenta, nos atrevimos a cambiar de cultivos, buscamos a técnicos especializados en agricultura protegida (invernaderos) y al escuchar los rendimientos que tendrían nuestros cultivos nos atrevimos.

Platica que una vez configurados como Asociación Civil, buscaron arrancar con capital semilla para lo cual inscribieron sus proyectos en ventanillas de dependencias gubernamentales, entre otras, Sagarpa, Sedea, CDI y Secretaría de Economía.

“Somos cerca de 200 mujeres y hombres de distintas comunidades y barrios indígenas en Amealco que hemos comprobado que el campo sí es negocio y más si se realiza con procesos tecnificados o se le da valor agregado al producto”.

Hilario Álvarez refiere que con el apoyo del esquema en Concurrencia entre Sagarpa con las entidades federativas, recibieron apoyo para la infraestructura de los invernaderos, así como asistencia técnica.

Hoy en día, grupos de entre cinco y ocho productores obtienen en invernaderos de Amealco hasta 40 toneladas por ciclo productivo; la comercialización que realizan es local a través de mercados municipales de la región y un número importante de ellos ha establecido canales de venta en puntos con alta afluencia de compradores como la Central de Abastos de la capital queretana.

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate jitomate Noticias produccion queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up