Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » ¿Crimen de Estado? ¡Nada de eso, por favor!

¿Crimen de Estado? ¡Nada de eso, por favor!

Tras la Verdad
13 noviembre, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Suena interesante y hasta impactante. “Crimen de Estado”. Sin embargo, la mayoría de quienes hoy hablan del “Crimen de Estado” cometido en contra de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ni idea tiene de cómo está formado el Estado.
De acuerdo a la teoría política el Estado se conforma de tres partes fundamentales, a saber: territorio, población y marco jurídico (gobierno) para organizarse. De tal suerte que podemos afirmar que México o los Estados Unidos Mexicanos, sí es un Estado. Cuenta con los tres elementos que lo conforman.
Como ejemplo de crímenes de Estado se ha dicho hasta la saciedad que las muertes de Matin Luther King y John Fitzgerald Kennedy, sí fueron crímenes de Estado, planeadas desde el mismo epicentro del poder público y político, con el propósito de cambiar o mantener el rumbo o estatus de una nación. Crímenes que fueron planeados y ejecutados por personajes que se desenvuelven en la cúpula del mismo poder político y gubernamental.
En México se ha intentado afirmar que el crimen de Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue un crimen de Estado, sin embargo hasta ahora solo son especulaciones que no han podido demostrar.
Hubo quien llegó a grado tal de confundir al Estado, que rayó en el más absolutismo y autocrático radical en el año de 1655, el Rey de Francia Luis XIV, quien afirmó: “El Estado soy yo”. Aunque hay quienes afirman que nunca lo dijo. El hecho de confundir el Estado con la persona que en ese entonces ejercía el poder en Francia, el mismo Rey. Parece que sigue siendo vigente hoy en día -para muchos que gustan del protagonismo político- la confusión de qué es y quién es el Estado o cómo se conforma.
Con el execrable asesinato de los normalistas de Ayotzinapa, ha dado pauta para que los protagónicos, ignorantes o confundidos con lo qué es el Estado, aseguren que el homicidio colectivo de esos estudiantes a manos de la delincuencia organizada, fue un crimen de Estado. Preguntaría para estos criterios equívocos o mal intencionados ¿Cuál sería el objetivo del Estado terminar con la vida de esos jóvenes estudiantes? Ninguno, simplemente ninguno.
Que el Presidente Municipal de Iguala, José Luís Abarca y su “recua” de policías hayan estado involucrados con la delincuencia organizada y que el Gobernador con licencia Ángel Aguirre haya sido omiso en su responsabilidad de gobernar con seguridad a los guerrerenses, nada, pero absolutamente nada tiene que ver con un crimen de Estado la muerte de esos estudiantes.
Como bien lo afirmó el Procurador General de la República en la conferencia de prensa cuando un periodista le preguntó si se trataba de un crimen de Estado la muerte de los estudiantes; aquel le respondió sin titubeos y categóricamente que Iguala no era el Estado Mexicano. Conclusión: ¡No se trata de un crimen de Estado la muerte de 43 inocentes a manos de la delincuencia organizada!

Escribe un comentario!
ayotzinapa crimen estado
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Publican investigadores UAQ artículo sobre Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa

11 diciembre, 2024

Escuchar y actuar para fortalecer al PRI: Abigail Arredondo

9 agosto, 2024

Se deslinda y condena Alvarado quema de camionetas

2 mayo, 2024

Llama Cabrera a cerrar filas contra los que quieren abrir puertas al crimen y violencia

2 mayo, 2024

Muere líder de comerciantes tras ataque en #Cuernavaca; hay un detenido

8 mayo, 2019

Atrapan a dos matataxistas

11 marzo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up