Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » ¡Debemos insistir en que sí es posible!

¡Debemos insistir en que sí es posible!

23 febrero, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Hay quien se empeña en desacreditar y descalificar lo hecho por la PGR en el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa que fueron quemados y calcinados, por varios de los delincuentes que ya se encuentran confesos y en manos de la autoridad jurisdiccional. Lo cierto es que físicamente sí es posible esa incineración.

Veamos. De acuerdo al índice de Deuremberg, existe una fórmula para obtener la masa de grasa corporal del ser humano, sea hombre o mujer. Esta es: “% de grasa=1,2X(IMC= peso/talla2)+0.23X (edad en años)-10.8 (sexo)-5,4. Si es sexo femenino su valor es =0 y si es masculino =1. De tal suerte que la masa de grasa en los cuerpos va de del 17 al 23% si es mujer; y del 12 al 19 si es hombre; datos de cuerpos jóvenes, los obesos rebasan estas proporciones; o bien, los de edad avanzada pierden grasa corporal.

Luego entonces si los delincuentes dicen haber quemado hasta la incineración a los 43 cuerpos, al menos había 490 kilos de grasa acumulada. Y si a ello le agregamos varios kilos de la ropa que vestían, más la gasolina, el diese y otros objetos que sirvieron para la incineración, esta es totalmente asequible. Encontramos diferencias de criterios para la incineración; van de los 800 a los 980 grados centígrados. En ambos casos se pudo llegar a esa temperatura bajo las condiciones narradas por los delincuentes.

Los hornos anatomopatológicos –crematorios- alcanzan esas temperaturas para incinerar los cuerpos y tardan de dos a cuatro horas. En tanto que los estudiantes fueron cremados durante toda la noche -en que fueron asesinados- y en la madrugada, superando en mucho el tiempo que se requiere para la incineración. Las funerarias que tienen hornos, después de la incineración trituran los huesos que no se desintegraron, como el fémur; restos que fácilmente se desmoronan al golpearlos.

Las leyes de la física son inquivocas si se usan correctamente. En el supuesto del desprestigio que han pretendido hacer en el caso de los normalistas de Ayotzinapa, los promotores solo buscan como fin el deterioro de cualquier acción del gobierno federal y generar falta de credibilidad sin importarles la verdad. Actúan por consigna y buscan cualquier resquicio para el pretendido descrédito. Ese es su objetivo; curiosamente son los mismos que promovieron diversas inconformidades por los temas electorales de Monex y Soriana. Sí, esos que acaban de perder una vez más ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por supuesto que hay un buen de irrazonables inconformes, pero la razón vence la intriga, la insidia y la mentira. En el caso que comentamos, son las pruebas que obran en la investigación y las leyes de la física que no tienen objeción en cuanto a demostrar que los confesos dieron muerte a 43 jóvenes inocentes. Aunque sea emocionalmente comprensible la esperanza de los padres de encontrar con vida a sus hijos, razonablemente no es justificable, ya están muertos; mucho menos cuando son manipulados por fuerzas políticas.

Escribe un comentario!
ayotzinapa HectorParraRgz
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Publican investigadores UAQ artículo sobre Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa

11 diciembre, 2024

Se conocerá la verdad de #Ayotzinapa: Sánchez Cordero

15 enero, 2019

Refrenda López Obrador que llegará a la verdad y habrá #justicia en caso Iguala

26 septiembre, 2018

Inicia reunión de López Obrador y familiares de normalistas desaparecidos

26 septiembre, 2018

Gobierno refrenda compromiso de agotar investigación del caso #Ayotzinapa

5 septiembre, 2018

Coproducen Guillermo del Toro y @tvunam el documental Ayotzinapa, el paso de la tortuga

10 marzo, 2018

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up