El candidato del Partido Encuentro Social (PES) a la presidencia municipal, Carlos Mondragón Barrón, realizó un compromiso de campaña que pretende reducir “salarios” de funcionarios de primer y segundo nivel, regidores y del propio del presidente municipal a no más de 30 mil pesos, y con el ahorro de estos recursos dice que creará un fondo de obra pública que beneficie directamente a la sociedad.
Con total desconocimiento de la ley y confundiendo sueldo con salario, Carlos Mondragón asume el ‘compromiso’ de reducir salarios a funcionarios de la administración, regidores y del presidente municipal a no más de 30 mil pesos mensuales, dizque para ajustar (otra vez) los salarios de los empleados operativos para que perciban “mayores” ingresos y crear un fondo de inversión para obra pública, apoyo a madres solteras y adultos mayores.
Justificó el candidato pesista que los sueldos (no salarios) que paga la actual administración son ofensivos y estratosféricos para “algunos” funcionarios de primer y segundo nivel, así como regidores y presidente municipal, y que los trabajadores operativos reciben sueldos que no van de acuerdo a las funciones que realizan.
“No es posible que mientras un trabajador de presidencia que labora de día y de noche gane 3 ó 4 mil pesos mensuales… funcionarios que no están realizando bien su trabajo les paguen algunos hasta casi los 100 mil pesos mensuales; eso es una burla para todos los sanjuanenses”, esgrimió.
Empero, el aspirante a alcalde no explica cuál es el mecanismo que propondrá al Congreso para esta acción, y se le olvida que la reducción vendría en escalada, ya que, por ley, ningún subordinado puede ganar menos que su superior.
Escribe un comentario!