+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los
Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:block; text-align:center;”
data-ad-format=”fluid”
data-ad-layout=”in-article”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle =
window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
Cuatro aspirantes independientes a la Presidencia de México que se encuentran recolectando firmas para su candidatura exigen al INE dar solución inmediata a los problemas que se les ha presentado en la recolección y registro de firmas de apoyo para que su candidatura quede registrada y posteriormente avalada.
En entrevista el noticiario de Carlos Loret de Mola, en Despierta, coincidieron los candidatos Margarita Zavala, Jaime Rodríguez “El Bronco”, Pedro Ferriz de Con y Armando Ríos Piter.
“Hay gente que se tarda 40 minutos en enviar los datos, hay una deficiencia que tiene que ver con la tecnología y con el derecho ciudadano”, manifestó Margarita Zaval.a
La exmilitante panista dijo que se debe cambiar el método, que no sea el único el que se utiliza actualmente, como es a través de una aplicación que tienen los promotores de cada independiente y con la que los ciudadanos pueden sumarse a través de una firma.
Por su parte, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” hizo énfasis en los problemas que se tienen en las zonas rurales, donde hay poca, o nula señal para cumplir con el proceso que avaló el INE para la recolección de firmas.
“A mí me gustaría saber quién hizo la plataforma, cuánto costó”, afirmó.
Asimismo, Pedro Ferriz de Con pidió que cualquier ciudadano pueda bajar la app para que sea más fácil registrar su firma y que no sea algo así como un tipo “Nos reservamos el derecho de admisión, porque sólo pueden bajar la app los promotores.
Por último, Armando Ríos Piter dijo que la mayoría de la ciudadanía en el país tiene teléfonos móviles de bajo costo, por lo que no todos los sistemas operativos funcionan.
Por lo anterior, dijo que se deben tomar en cuenta las firmas escritas, y que se debe de ampliar el plazo para el registro de firmas.

Escribe un comentario!