+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los
Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:block; text-align:center;”
data-ad-format=”fluid”
data-ad-layout=”in-article”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle =
window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
La secretaria de Cultura, Paulina Aguado Romero fue la segunda funcionaria en comparecer ante los diputados de la LVIII Legislatura Local, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, en la que destacó la descentralización de la cultura con más de 7 mil 300 acciones en comunidades y barrios.
La funcionaria estatal, destacó la ejecución de un presupuesto histórico de más de 126 mdp para la cultura en Querétaro, como primer punto destacó que los ejes de acción institucional se rigen y determinan a partir del nombramiento de Secretaría que el pasado mes de enero, el Gobernador del Estado y los legisladores tuvieron a bien autorizar. De ahí que la creación de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, obedezca a la tarea de empoderar la cultura y promover acciones que reconozcan el sitio que merece la cultura y las diversas manifestaciones artísticas en el desarrollo intelectual, académico y social del estado, honrando y fortaleciendo las raíces, y procurando garantizar el acceso a los derechos culturales, por lo cual, hasta la fecha se ha realizado una inversión estatal sin precedentes, reconociendo el sitio que merece la cultura como un elemento primordial de transformación social, a partir de todas sus formas y expresiones.
Continuó con su presentación bajo los siguientes rubros:
RECURSOS
Gestión de recursos federales, estatales y mixtos, en los que se reportó un total de $105,582,061.11, $13,180,000.00 y $7,640,000.00 respectivamente.
CULTURA EN COMUNIDADES Y BARRIOS
Presentó el programa Cultura en Comunidades y Barrios, que responde a la tarea de descentralizar la cultural, ampliando la oferta cultural hacia nuevos espacios y llegar a todos los municipios, promoviendo una amplia gama de servicios que permitan el acceso de más ciudadanos, a más actividades artísticas y culturales. Bajo esta premisa, a través del programa se han realizado alrededor de 7,300 acciones, principalmente en espacios no convencionales de los 18 municipios del estado. Impulsamos 1266 proyectos comunitarios, así como empresas culturales, artistas y agrupaciones con apoyos económicos, logísticos y de difusión; así mismo se ofrecieron 4 cursos de verano para niños en los mercados de Santa Rosa Jáuregui y Escobedo; así mismo a niños de la comunidad de la Cueva en el Municipio de Corregidora y en el Museo Histórico de la Sierra Gorda.
PROGRAMA CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
La titular de cultura en el estado mencionó que este año confirmamos nuestra vocación federalista como “cuna y casa” de nuestra Carta Magna y por ello se creó un programa cultural incluyendo distinguidos eventos por la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. La programación está comprendida de 1,105 actividades, distribuidas entre presentaciones y ediciones de libros, conciertos, espectáculos y magnas exposiciones, que aparte de llevar arte y cultura al público, han sumado positivamente al posicionamiento de Querétaro, como referente y un atractivo destino cultural del país.
Entre los eventos destacados, realizados a la fecha figuran:
• Presentación de la sinfónica de alientos de la Policía Federal Preventiva
-800 asistentes
• Presentación de la Compañía Nacional de Teatro
-160 asistentes
• Presentación de la Orquesta Sinfónica de la Marina-Armada de México
-900 asistentes
• Diseño y Fundido de Escultura Conmemorativa de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. Del 4 de febrero al 31 de agosto se estima un impacto de 124,800 personas
• Espectáculo Teatral y Multimedia “Los Constituyentes”
-3,953 asistentes
• Espectáculo Musical Macro Multimedia “Cien Años de la Constitución del 17… La Historia de Querétaro es la Historia de México”
-17,00 asistentes y 516 artistas en escena
• Magno Concierto “Travieso Carmesí”, dirigido por la Mtra. Alondra de la Parra.
-38,000 asistentes
• Exposición Observadores del Pensamiento Urbano del Mtro. Rubén Maya
-130,200 personas alcanzadas
• Exposición de las Fuerzas Armadas “Pasión por Servir a México”
-750,000 asistentes
• XIV Encuentro de Historiadores del Segundo Imperio y la Restauración de la República, que se realizó en el marco del 150 aniversario de la Restauración de la República con presencia de 290 asistentes
• Exposición Constituyente: Arte Contemporáneo en Querétaro.
-2,934 asistentes
En suma, se ha registrado hasta el mes de agosto del presente año, una participación de 2,069 artistas en dichos festejos y se ha registrado una asistencia total de 1,187,873 personas.
FORTALECIMIENTO DE PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES
En este rubro Aguado Romero precisó que para la Secretaría de Cultura del Estado, es imprescindible la cercanía con los artistas y ser facilitadores de recursos y apoyos que aporten a su desarrollo y proyección, presentando las siguientes cifras:
• Artistas contratados para talleres, conferencias y/o presentaciones: 9,364
• Se apoyaron a 2,129 mediante los préstamos de espacios, soporte logístico, difusión de sus eventos y recursos económicos
APOYO A LA OFEQ
Sabiendo que la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro representa una institución musical de amplia trayectoria y representación musical, por gestión estatal, se logró el apoyo extraordinario con un recurso económico de 9,700,196 pesos.
ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS
El imperante papel del arte escénico en Querétaro ha sido parteaguas para que se gestione un significativo apoyo, que es proporcional al aporte cultural que las distintas apuestas artísticas han realizado a partir de sus propuestas.
En este periodo, se realizaron 14 magnas exposiciones entre las que destacan:
• Capilla Sixtina en México con 545,160 asistentes
• Navidad mexicana en el Vaticano, misma que reunió a 7 millones de turistas con una muestra cultural que incluyó la participación de 19 artistas quienes compartieron un poco de la riqueza cultural de nuestro estado con su música, su baile tradicional, su gastronomía y su producción artesanal, que se hicieron presentes en los Museos Vaticano, Aula Paulo Sexto y en la Vía de la Conciliación, participando 19 artistas queretanos.
CINE DOCUMENTAL
304 proyecciones con 32,197 asistentes
RUTA ARTE, QUESO Y VINO
En esta iniciativa, se han unido esfuerzos para conjuntar acciones que promueven encuentros y eventos que aportan a la proyección positiva de Querétaro como un destino turístico y cultural que tiene múltiples expresiones, productos y servicios para brindar; en este sentido, y aprovechando el creciente reconocimiento de Querétaro como productor vitivinícola, juntamos al concepto de la Ruta del Queso y el Vino, el arte, logrando de esta manera, una sinergia que ha permitido llevar muestras y conciertos a lugares no convencionales.
Durante el periodo que se informa se realizaron 3 exposiciones colectivas en las que participaron 28 artistas locales y 28 artesanos, con la asistencia de 140mil visitantes.
IMPULSO A LAS ARTES ESCÉNICAS
Se llevó a cabo por segundo año consecutivo:
*Día mundial del teatro: 185 artistas locales, 11 presentaciones, 2182 asistentes
*Día internacional de la danza: 1,803 artistas locales, 29,229 asistentes
Se realizaron 427 obras de teatro, 137 presentaciones dancísticas, 141 conferencias y 957 talleres dentro de los espacios a cargo de la Secretaría de Cultura
ESCUELAS DE CREACIÓN ARTÍSTICA
Estas escuelas tienen como objetivo impulsar la formación artística; facilitar espacios y estimular el desarrollo artístico de los jóvenes talentos; así como encaminarlos hacia su profesionalización en diversas disciplinas. En materia de formación, se han realizado 1,047 actividades a través de los diversos programas y apoyos artísticos y una de nuestras encomiendas es continuar sumando esfuerzos que promuevan la cultura como un elemento de concienciación, sensibilización y valoración en todas sus formas y expresiones.
Las EIAA’S tienen presencia actual en Jalpan, Querétaro, San Juan del Río, Cadereyta, San Joaquín, Tolimán, El Marqués y Tequisquiapan. A la fecha hay 325 inscritos y cursando; 38 niños se encuentran en talleres de producción.
FORMACIÓN ARTÍSTICA
Se creó el Colectivo Comunitario de Teatro “Querreque Huasteco” de Agua Zarca; así mismo, el colectivo comunitario de cuerdas de Corregidora otorgándoles a 45 niñas, niños y jóvenes una enseñanza musical gratuita; y el Coro Comunitario de Tolimán.
LITERATURA Y MÚSICA
La Secretaría de Cultura publicó 29 libros, que incluyen todos géneros literarios, desde cuento, poesía y novela; hasta texto histórico, relato y fotografía, se logró una sinergia de trabajo entre ilustradores y escritores para consolidar las portadas de cada libro y compartió algunas de las acciones más destacadas:
• Encuentro y gira de escritoras “Lumbre entre las hojas” , tuvo presencia en 13 de los 18 municipios del estado, contando con la participación de 31 escritoras que acercaron una propuesta cultural única a través de la creación literaria
• Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería: se tuvieron 93 presentaciones de libros, se realizó mural conmemorativo del Centenario, hecho por artistas urbanos de Querétaro, se ofrecieron 12 talleres, 10 conferencias, contando con la participación total de 280 artistas y 72,600 asistentes
MÚSICA
• Festival internacional jazz de verano 2017
Se realizaron 28 conciertos y 5 actividades académicas con la participación de 185 artistas, locales, nacionales e internacionales, en los municipios de: Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Tequisquiapan, Cadereyta, San Juan del Río y Querétaro, logrando una asistencia total de 35,383 asistentes.
FESTIVALES INDEPENDIENTES
Los apoyos a la creación artística de los talentos, es fundamental por lo que es crucial brindar recursos y espacios a iniciativas y proyectos independientes que les den herramientas en su proceso de consolidación artística.
• EITAI 2017
• DOQUMENTA
• EQUINOCCIO
• FESTIVAL DE LA MÁSCARA EN BERNAL
• FESTIVAL DE HUAPANGO DE SAN JOAQUÍN
• FERIA DEL QUESO Y EL VINO EN TEQUISQUIAPAN
• FESTIVAL DE LA FUNDACIÓN DE JALPAN
• FESTIVAL ALTERNATIVO
• CARAVANA CIOFF
• FESTIVAL DE LA JOVEN DRAMATURGIA
• VISUAL FEST 2017 FAC. BELLAS ARTES UAQ
• FESTIVAL IBÉRICA CONTEMPORÁNEA
INFRAESTRUCTURA
En este rubro se ha puesto énfasis en el rescate en la rehabilitación y equipamiento de espacios culturales de nuestro estado, especialmente en la zona serrana.
ESPACIOS INTERVENIDOS
El Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo, los Museos Comunitarios de Misión de Bucareli, Pinal de Amoles del Huapango en Ahuacatlán de Guadalupe, el agropecuario en Landa de Matamoros, así como la segunda etapa del Museo Histórico de la Sierra Gorda, segunda sala. Las Casas de Cultura de Tolimán, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Agua Zarca y las salas de lectura en Tilaco, Tolimán, Tancoyol y Centro Cultural Casa del Faldón.
GRUPOS VULNERABLES
Paulina Aguado puntualizó que en las políticas culturales de la administración actual se rigen por la inclusión, por lo que hemos buscado brindar apoyo a los proyectos que pongan hincapié a sectores vulnerables, ejemplo de ellos es:
• Presentación de teatro para personas invidentes
• Donación acervo literario, presentación musical y narraciones orales en los Ceresos femenil y varonil.
• Taller de performance y expresión corporal en el ANEXO en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Escribe un comentario!