Colón, con su amplio territorio, es uno de los municipios más grande del estado que dentro de su historia alberga raíces de los Chichimecas y Otomís. Los cuales durante el proceso de colonización influyeron a la mezcla de culturas que se enriqueció para así innovar en al ámbito comercial, arriero y artesanal.
Los dominicos y los
franciscanos al fusionar sus doctrinas y al erigir una de las sedes
parroquiales más importantes, la Misión de Santo Domingo de Soriano. Dieron
paso a tradicionales y muy arraigadas celebraciones religiosas.
La fiesta religiosa en honor a la Virgen de los
Dolores de Soriano; es una de las más esperadas, una semana antes de la Semana
Santa y su celebración continua durante la misma; se lleva a cabo en la
localidad de Soriano, que se encuentra a 1 kilómetro de la Cabecera Municipal.
El municipio queretano de Colón, no solo se destaca
sus festejos religiosos. También por su
singular “Feria de la Raza Colón”, que año con año se realiza, en el mes de Octubre
y es llamada así por la idea original de ser la unión entre dos culturas y la
celebración de ese encuentro en honor no solamente por tratarse
de un gran descubrimiento además es el
inicio del contacto entre dos mundos y dos culturas distintas, los indígenas
nativos de la nueva tierra y la europea.
Un
acontecimiento que marcó un cambio
rotundo en la vida de los habitantes de todo el planeta, el descubrimiento de
América.
Este año la feria se ha nombrado “Descubre tu
tradición”.
Durante el marco de
celebración de la feria la cual es muy conmemorativa, para el municipio de
Colón y todos sus habitantes. Se mantiene generalmente de tradiciones
hispanoamericanas y fue creada
para conmemorar el nacimiento de una nueva identidad, producto del encuentro y
fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores
españoles, además de la valorización del patrimonio
cultural hispanoamericano.
Colón
desde hace más que de un siglo mantiene vivas muchas de estas tradiciones. Es
por esto que se necesita ampliar su difusión en honor a tantos años de trabajo
y agradecer a las miles de manos colonenses trabajando con
sudor por
destacar su impresionante trabajo en los distintos ámbitos, uno fundamental es
la labor dentro del campo, al cual diera pie a factorías
industriales que hoy en día ya emplean a centenares de ciudadanos. Colón cuenta con una tierra noble y
generosa que permite la inclusión de grandes empresas agrícolas y vinícolas.
Explotando tradiciones como la hechura y belleza en
tejidos de lana en diversas prendas con colores naturales y teñidos cariados,
al igual que los deshilados en blusas y manteles. Mientras otros trabajos
consiste su realización en piedra tallada, cerámica, cestería de vara y
carrizo, talabartería, papel recortado y picado, piñatas, chaquira, cerámica de
yeso y marmolina, sillar y adoquín.
Otro ámbito fundamental en la cultura del municipio
es la gastronomía que también revoluciono gracias a la mezcla de estas dos
asombrosas culturas.
Y para continuar celebrando muchas más tradiciones
colonenses los invitamos a sentirse parte de esta maravillosa historia que nos
envuelve como resultado de mezclas culturales. En el marco de la Feria de la
Raza Colón 2015, que se llevara a cabo en las instalaciones de la unidad
deportiva “Javier Salinas”, los esperamos alrededor de las 19:30 hrs.
Durante los festejos se llevaran a cabo
espectaculares eventos artísticos, culturales, deportivos, exhibiciones,
familiares y gastronómicos.
EVENTOS Y CONVOCATORIAS
Carrera
atlética: U Deportiva x calles de
Colon 10Km
|
Convocatoria |
|
Total
mente abierta a la ciudadanía. Pendiente. |
Torneo
de Voleibol equipos semi profesionales
|
|
|
Solo
equipos invitados.
|
Charreada
de lujo “lienzo charro la mangana”( donativo a la basílica de soriano)
|
|
|
Solo
equipos invitados.
|
Olimpiada
del saber (primarias)
|
convocatoria |
|
Solo
para escuelas cercanas a cabecera Mpal. |
Concurso
de manualidades y artesanías (centro expositor)
|
Convocatorias |
|
Solo
para artesanos del municipio |
Olimpiada
del saber “secundarias” escenario alterno
|
convocatorias |
|
Solo
para escuelas cercanas a cabecera Mpal. |
Concurso
“Te pareces mucho a tu Papa o Mama”, ven regístrate y concursa (escenario
alterno)
|
Convocatoria
|
|
Abierto
a toda la ciudadanía |
Concurso
del mas tragón (área de alimentos)
|
convocatoria |
|
Abierta
a toda la ciudadanía |
desfile
de carros clásicos y audio car (jardín Colón; Soriano a la U. deportiva)
|
|
|
|
Cocina
tus nopalitos y gana un premio (DIF)
|
convocatoria |
|
Abierto
a la ciudadanía. |
Concurso
de chistes: 5min. de
comediante(abierto)
|
convocatoria |
|
Abierto
a toda la ciudadanía |
Basquetbol
varonil y femenil. (escuela Roberto Ruiz)
|
|
|
Solo
equipos invitados |
Futbol:
Fuerzas Básicas de los gallos VS pollos Querétaro
|
|
|
Solo
quipos invitados. . |
Torneo
de Ajedrez “Secundarias”
|
Convocatorias |
|
Solo
escuelas secundarias del municipio |
Torneo
de taekwondo
|
|
|
Solo
equipos invitados.
|
Concurso
de la voz Colon |
Convocatoria |
|
Solo
Residentes en el Municipio |
Concurso
“Mis chiquitita2015” |
convocatoria |
|
Solo
residentes del Municipio |
“Día
del campesino” Concurso la flor más bella del campo(teatro del pueblo) |
convocatoria |
|
Solo ejidos
del municipio
|
PROGRAMA
ARTÍSTICO
9 de octubre: Calibre 50
10 de octubre: Pesado
11 de octubre: El Komander y Duelo
12 de octubre: Banda Los Sebastianes
13 de octubre: Los Plakosos
14 de octubre: La Sonora Dinamita
15 octubre: Los Yonics y Bryndis
16 de octubre: Invasores de Nuevo León
17 de octubre: Chuy Lizárraga
18 de octubre: Banda Jeréz