Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Desde enero, sólo 20% de los días han sido limpios en CDMX

Desde enero, sólo 20% de los días han sido limpios en CDMX

31 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

De los 90 días que han transcurrido en lo que va del año, la Ciudad de México sólo ha registrado 18 días limpios, es decir el 20 por ciento, contra niveles de 60 por ciento de días limpios de años anteriores, destacó el secretario de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Fernando Rubio Quiroz.

Esta situación representa un riesgo para la salud de los habitantes del Valle de México, por lo que se deben generar reformas a la política ambiental, alertó.

El legislador del PRD destacó que de acuerdo con los reportes diarios de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, se han registrado este año solo ocho días limpios con concentraciones menores a los 100 puntos que son aceptables.

En contraste, en 20 días se registraron niveles máximos de partículas suspendidas gruesas PM10, que son consideradas entre las más contaminantes provenientes del sector industrial y de automotores, principalmente y que afectan a niños con enfermedades de la garganta, por ejemplo.

En 2014 y 2015 el porcentaje de días considerados limpios, se ubicó entre 60 al 70 por ciento a nivel anual indicó en entrevista el también coordinador de Desarrollo Sustentable del Partido de la Revolución Democrática en San Lázaro.

Comentó que 53 días han registrado niveles altos de Ozono y que en conjunto llevó a decretar tres activaciones de precontingencia y una contingencia ambiental, la primera en los últimos 14 años.

El 46 por ciento de la contaminación en la megalópolis proviene del transporte, del cual 80 por ciento es particular, en tanto que 21 por ciento proviene del sector industrial, a lo que hay que agregar las fugas de gas en conexiones domésticas, quema deficiente de estufas y calentadores y unos cuatro mil 300 tanques de gas de 20 kilogramos que se desperdician diariamente.

También suma a la contaminación las emisiones de metano provenientes de la basura que se genera en la ciudad, donde el promedio de desperdicios es de 1.4 kilos por habitante al día.

Tan solo en metano (CH4) se calcula la emisión de 30 mil toneladas anuales que junto con otros se tiene un aproximado de 88 mil toneladas de más de 150 compuestos diferentes que se emiten al aire de la llamada megalópolis.

Ante este nivel de contaminantes, Rubio Quiroz destacó que urge una reforma ambiental que este orientada a reformas en la Ley de Movilidad, donde se debe privilegiar el transporte público limpio y generar cambios de hábitos y el trabajo conjunto con la sector industrial.

A su decir, en los tres meses que estará vigente el “Hoy No Circula” para todos los automotores, se debe avanzar en las reformas que se requieren y que además deben vincular a todos los gobiernos que integran la Megalópolis para combatir esta problemática a favor de a la salud de la ciudadanía expresó.

El diputado federal presentó una propuesta para ser incluida en la Constitución de la Ciudad de México, donde se establece el derecho a un medio ambiente sano como tema de tercera generación para dicha Carta Magna.

Escribe un comentario!
cdmx contaminacion seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Presentan Línea 4 de Cablebús Tlalpan-Coyoacán

27 julio, 2025

Clausuran empresa Vertega Plastics por contaminación ambiental en #Corregidora

28 marzo, 2025

Unen esfuerzos para proteger río Querétaro de descargas irregulares

18 enero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum remodelación del Aeropuerto Internacional de la Cdmx

11 enero, 2025

A un paso de la dictadura legislativa: Arredondo

31 octubre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up