Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Desmienten extinción del #cacao para 2050

Desmienten extinción del #cacao para 2050

#CambioClimático
4 enero, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El cambio climático no hará que desaparezca el cacao para mediados de siglo de una manera automática. Se trata de una mala interpretación de al menos dos investigaciones, una de ellas de 2016.

El sitio especializado sciencealert.com explicó que si bien es cierto que el cambio climático afecta a esta planta, la región más dañada no es la única en que se cultiva en el mundo.

El reporte original se apoyaba en un reporte de la Universidad de California en Berkeley, segun la cual las temperaturas más cálidas y condiciones climátcas más áridas provocarían que la planta del cacao desaparezca tal y como se le conoce a la fecha en 2050.

El mismo reporte precisaba que la región de cultivo afectada se ubica en una franja que va 20 grados hacia el norte y 20 grados hacia el sur respecto al Ecuador.

Las condiciones adecuadas de cultivo, debido al cambio climático, se trasladarán a la zona montañosa a unos 300 metros de altura, lo que dificultaría el cultivo.

Sin embargo la investigación que sirvió de base no tiene como objetivo el cambio climático, sino la edición genética de la planta del cacaco para hacerla más resistente a enfermedades virales y por hongos.

En un comunicado del Innovative Genomics Institute, responsable del estudio, se precisa que este no tiene como objetivo el cambio climático, aunque es obvio que este afecta a la planta.

Agrega que la afectación que se producirá en este cultivo no lo llevará al punto de extinción, aunque sí reducirá las condiciones favorables de su superficie de cutivo.

La fuente específica de la alarmante noticia es un estudio de la estadunidense National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), que data de 2016.

Este trabajo es el que indica que Costa de Marfil y Ghana en África, asi como Indonesia, serán los países más afectados por el cabio climático en sus áreas cacaoteras.

Sin embargo, sciencealerte recuerda que el cacao no es nativo de África sino de América, y se cultiva en otros países, inclusive Australia.

De hecho, un estudio publicado a fines de 2015 indica que los árboles de cacao evolucionaron hace unos 10 millones de años, lo que da una suficiente variabilidad genética que le permitiría enfrentar enfermedades, el cambio climático y ofrecer nuevos sabores.

Este estudio fue encabezado el botánico tropical James Richardson, del Royal Botanic Garden Edinburgh, de Reino Unido, y contó con científicos de las universidades de Rosario y de los Andes, así como de Miami, además del departamento estadunidense de Agricutura.

Datos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ubican a África con el 68 por ciento de la produccion mundial de caco.

En el Lejano Oriente se genera alrededor del 18 por ciento y en América Latina y el Caribe 14 por ciento.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
cacao cambioclimatico elcantodelosgrillos entérate Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up