Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Destaca Ingeniería UAQ en revista “Ser Ciencia”
Estado

Destaca Ingeniería UAQ en revista “Ser Ciencia”

#Ciencia
30 enero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro tuvo una amplia participación en la difusión del conocimiento, el saber y la verdad en la comunidad, con la publicación de ocho artículos de los 19 que contiene el volumen dos de “Ser Ciencia” 2024, de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), una revista que se distingue por promover la divulgación científica y despertar el interés por la investigación.

Los textos publicados son “La tecnología ‘Lab-on-a-chip’: Revolucionando la detección del cáncer infantil”, por Cynthia Denisse Torres Flores, de Nanotecnología; “Tejidos del más allá: La tecnología médica de los injertos de cadáveres” por Arline Montserrat Castillejos Alfaro, de Biomédica; “Insectos al rescate: De pequeñas estructuras en insectos a grandes innovaciones en la tecnología” por Ximena Bayona Sauceda de Nanotecnología.

Así como “Corazón de mentiras, ¿cómo se crea un órgano?” por Michelle Guadalupe Rojo González, de Biomédica; “Caminar sobre las piedras no es para todos… ¿o sí?: Las prótesis de pie inspiradas en el humano ya son realidad” por Aldo Ruiz Chávez, de Biomédica; “Nanoterapia antioxidante: Una diminuta solución al gran problema del estrés oxidativo” por Rodrigo Díaz Díaz, de Nanotecnología; “Imprimiendo vida: Una nueva oportunidad para la humanidad” por José Martín de la Vega Lugo, de Biomédica; y “Hongosto” por José Emmanuel Calistro López, de Agroindustrial.

Al tomar la voz, la egresada de Ingeniería Biomédica y autora del artículo “Corazón de mentiras, ¿cómo se crea un órgano?”, Michel Guadalupe Rojo González, destacó la importancia de la ciencia en la vida cotidiana y que no tiene fronteras, toda vez que está presente en las preguntas que las personas se plantean diariamente, más allá de los laboratorios.

Durante la ceremonia de presentación de la Revista, se entregó un reconocimiento especial a Estefanía Arellano Ordoñez –egresada de Agroindustrial, campus Amazcala– quien ha sido autora de otros trabajos en ediciones anteriores. Su constante contribución ha sido fundamental para promover la ciencia entre jóvenes queretanos, reiterando compromiso con la investigación y su esfuerzo por hacer accesible el conocimiento científico.

Escribe un comentario!
ciencia educacion Revista serciencia uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe suma UAQ al programa de becas “Universitario a paso firme”
Siguiente Noticia Derechos humanos no son negociables: Javier Rascado

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up