Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Destacan en ONU aportación de México a debate global sobre drogas

Destacan en ONU aportación de México a debate global sobre drogas

19 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Mogens Lykketoft, destacó hoy la contribución de México a la sesión especial sobre drogas, en la que se adoptó una resolución histórica que modifica el paradigma en torno a la prohibición de enervantes.

Lykketoft, quien presidió la sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre drogas (UNGASS), resaltó el “constructivo papel” que jugó México en proponer la sesión y en avanzar la discusión concretada en el documento adoptado este martes.

La resolución cambia la aspiración de contar con “un mundo libre de drogas” por el objetivo de “un mundo libre de abuso de drogas”, además de que enfatiza la importancia de respetar los derechos humanos en el combate al tráfico de enervantes.

La sesión, que comenzó este martes con la participación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y de su colega de Guatemala, Jimmy Morales, fue propuesta por los gobiernos de ambos países y Colombia en 2012.

Tanto México como Guatemala ofrecieron “muy importantes contribuciones para la discusión, porque esos países han sido duramente afectados por los aspectos criminales y de corrupción, así como por el tráfico de enervantes”, consideró Lykketoft.

En declaraciones a Notimex, añadió que “pese a los problemas que enfrenta derivados de las drogas, México participó de manera muy constructiva al debate, además de que propuso en la discusión global nuevos métodos para abordar estos problemas”.

El diplomático de origen suizo asentó que en la sesión especial, del 19 al 21 de abril, resalta la numerosa participación de vicepresidentes y funcionarios de nivel ministerial de todas las regiones del mundo.

Por su parte, Kasia Malinowska, directora del programa de políticas sobre drogas del organismo civil Open Society, destacó que el presidente Peña Nieto “dejó claro que el tema no depende de las personas de un gobierno sino que es ya parte de la agenda nacional”.

Subrayó la mención de Peña Nieto sobre el uso medicinal de la mariguana en México, así como el énfasis que puso el mandatario en aspectos de salud, desarrollo y derechos humanos en torno al consumo de drogas.

Peña Nieto “declaró que abordar el tema de las drogas sólo desde el aspecto de seguridad no es factible, y pienso que hablaba sobre México pero también sobre Estados Unidos y sobre el daño que causan las políticas estadunidenses a los mexicanos. Fue una muy buena articulación”, sostuvo.

La experta criticó que la resolución adoptada evitara mencionar la reducción del daño, los esfuerzos de regulación a la cannabis que ocurren en el mundo o el uso de la pena de muerte para delitos relacionados con drogas.

Sin embargo, opinó que el documento sí contiene referencias a derechos humanos, y a un mundo libre de abuso de drogas, lo que en general es un gran avance respecto de la sesión de la Asamblea General en que se revisarán directamente las tres convenciones de la ONU sobre drogas, en el año 2019.

La experta también aseveró que la sociedad civil está muy complacida por la presencia de Peña Nieto, Morales y del mandatario colombiano Juan Manuel Santos, programado para la sesión final.

Escribe un comentario!
drogas méxico onu seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

18 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

[Tras la Verdad] ¡Razones del porqué no votar el próximo domingo!

28 mayo, 2025

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

Presenta Ricardo Astudillo iniciativa para eliminar el buró de crédito en México

3 mayo, 2025

Presenta investigadora UAQ ponencia sobre vínculos entre José Zorrilla y México

12 abril, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up