Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Diputadas presentan #reforma a la ley para apoyar a familias del sector salud
Legislatura

Diputadas presentan #reforma a la ley para apoyar a familias del sector salud

#Legislativo
9 junio, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Las diputadas Abigail Arredondo Ramos y Karina Careaga Pineda presentaron ante Oficialía de Partes una iniciativa de ley la cuál propone que, cuando un médico, enfermera, enfermero, camillero o ayudante del sector salud, sea mujer u hombre, pierda la vida por haber contraído una enfermedad en ejercicio de su deber o por alguna función específica de su trabajo, sus familiares más cercanos, como cónyuge e hijos, puedan acceder a una pensión por muerte o viudez.

Mencionó Arredondo Ramos que el acceso a una pensión por muerte o viudez es un derecho de la seguridad social, que consiste en que la familia de un trabajador fallecido pueda acceder a un apoyo económico que mantenga la estabilidad familiar.

“Este derecho está reconocido en el artículo 123, apartado A, fracción 29, de la Constitución General de la República y en varios tratados internacionales como el “Convenio 179 de la Organización Internacional del Trabajo”, la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” y la “Convención Americana de los Derechos Humanos”, destacó la diputada y coordinadora del Grupo Legislativo del PRI, Abigail Arredondo.

Es importante mencionar que este derecho normalmente aplica sólo para aquellas personas que han alcanzado los requisitos para pensionarse o jubilarse (60 años de edad y 30 de servicio); sin embargo, la Ley de los Trabajadores del Estado establece una excepción a favor de policías que pierden la vida en cumplimiento de su deber.

Explicó Abigail Arredondo que con la modificación que se está proponiendo, se ampliaría este beneficio para los trabajadores del sector salud, ya que sus familiares tendrían acceso a esa pensión si lamentablemente hubiesen perdido la vida en cumplimiento de sus funciones.

El beneficio operaría de la siguiente manera:

*Si el trabajador tenía de 1 día a 5 años laborados, 50% del salario;

*Si el trabajador tenía de 5 a 10 años laborados, 60% del salario;

*Si el trabajador tenía de 10 a 15 años laborados, 70% del salario;

*Si el trabajador tenía de 15 a 20 años laborados, 80% del salario;

*Si el trabajador tenía de 20 a 25 años laborados, 90% del salario; o

*Si el trabajador tenía de 25 y hasta antes de cumplir 30 años laborados, 95% del salario.

Además, una vez que el o la trabajadora fallezca, su familiar podrá solicitar una pre-pensión, esto es, comenzar a recibir el beneficio en lo que transcurre el trámite.

Los beneficiarios serían los siguientes:

En primer lugar, la o el cónyuge sobreviviente. A falta de éste los hijos menores de 18 años y a falta de éstos, el concubino o concubina que a la fecha del fallecimiento dependieran económicamente del trabajador.

El beneficio aplicaría para médicos, enfermeras, camilleros y en general, cualquier ayudante del sector salud que, por sus funciones, pueda resultar contagiado; qué esté dado de alta como trabajador al servicio del Estado y que no esté inscrito en alguna otra institución de seguridad social.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorTrump reanudará mítines de campaña este mes pese a #pandemia
Siguiente Noticia En el #mundo, 405 mil personas han perdido la vida por Covid-19

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up