Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Dirige UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetes
Estado

Dirige UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetes

#Química
29 noviembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco del Mes de Conciencia sobre la Diabetes, la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lleva a cabo una serie de acciones con el fin de informar y sensibilizar a la comunidad sobre este padecimiento, tipo 1. Entre estas actividades se destaca un estudio sobre anticuerpos y variantes genéticas asociadas a esta afección, realizado a través de la Maestría en Química Clínica Diagnóstica.

Este trabajo es liderado por la asesora y profesora de la Maestría, María Carlota García Gutiérrez, junto con Alma Delia Bertadillo Jilote y el estudiante de posgrado Edwin Abitia. El objetivo de la investigación es identificar anticuerpos y variantes genéticas en personas diagnosticadas y sus familiares directos, con el fin de establecer medidas de monitoreo y tratamiento oportuno para prevenir complicaciones.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca las células beta del páncreas, responsables de producir insulina. Esto provoca una falta de esta en el organismo, lo que obliga –a quienes la padecen– a seguir un tratamiento con insulina externa en busca de controlar los niveles de glucosa en sangre. Además, los familiares de estos pacientes tienen diez veces más probabilidades de desarrollar la, lo que sugiere que los factores genéticos y ambientales juegan un papel importante en su aparición.

Según García Gutiérrez, aunque el tipo 1 y el tipo 2 comparten síntomas como sed excesiva, pérdida de peso, hambre constante y cansancio, en la primera estos se presentan de manera repentina y, en muchos casos, pueden desencadenar una urgencia médica conocida como cetoacidosis, que incluso puede ser mortal.

El equipo de la FQ invitó a quienes padecen esta enfermedad y a sus familiares directos (padre, madre, hermanos) a participar en el protocolo. Para más información o ser parte de este importante proyecto, las personas interesadas pueden comunicarse con Edwin Abitia al número 667 394 6970; con Carlota García al correo: maria.carlota.garcia@uaq.edu.mx;, o con Alma Bertadillo al correo: alma.bertadillo@uaq.mx.

Escribe un comentario!
diabetes quimica uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInstalan Comisión de Combate a la Corrupción del Ayuntamiento de #Querétaro
Siguiente Noticia Quedan tres días para registrarse a Pensión Mujeres Bienestar

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up