Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Diseñan estudiantes bicicletas para impulsar transporte limpio y sustentable

Diseñan estudiantes bicicletas para impulsar transporte limpio y sustentable

12 julio, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Estudiantes de la Universidad Iberoamericana construyeron prototipos de bicicletas de uso cotidiano, recreativo, deportivo y de trabajo, para promover alternativas limpias de movilidad en las grandes ciudades.

Durante el proceso de creación, los alumnos de diseño industrial realizaron un análisis de los usuarios, así como de la tecnología que mejor podía ser aplicada para bicicletas de uso cotidiano en las ciudades mexicanas, indicó uno de los impulsores del proyecto, el académico Daniel Mastretta.

“Se define un mercado, un enfoque en el diseño, se desarrollan conceptos y se construyen los prototipos. Es bastante popular el segmento de bicicleta utilizado para transporte al trabajo o para recreación el fin de semana en ámbitos urbanos”, señaló Mastretta.

En una entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el profesor agregó que al crear los prototipos, los jóvenes pusieron en práctica sus conocimientos sobre eficiencia de uso de materiales, antropometría, ergonomía y mecanismos.

Entre los materiales que utilizaron los estudiantes para construir los prototipos están la fibra de carbón, la madera y el acrílico, así como el bambú y el papel comprimido.

Cada grupo de alumnos eligió el campo de aplicación, por lo que para el diseño se tomó en cuenta la geometría del cuadro y los ángulos que se utilizarían para construirlo, pues son indispensables para determinar la agilidad que tendrá.

“Para construir bicicletas deportivas se utilizan componentes sofisticados para dar prioridad al cambio de velocidades, se buscan componentes ligeros, frenos de mayor rendimiento y se pone más cuidado en el aspecto aerodinámico”, detalló.

Para construir una bicicleta urbana, que se utiliza como medio de transporte en entornos citadinos, se buscó mayor comodidad debido a que el usuario pasa más tiempo en ella, por lo que se diseñó un asiento más ancho.

En cambio, el académico dijo que si es de montaña se toman en cuenta características de resistencia y amortiguadores para que al final el producto sea competitivo.

“Nosotros los asesoramos, por ejemplo, estamos muy cerca de ellos para que no vayan a poner una geometría que no es correcta y que los ángulos sean acordes con la práctica”, abundó.

El proyecto inició hace un año y medio luego de un acuerdo de vinculación entre el Departamento de Diseño de la Ibero y la marca Brompton, la cual funge como asesora de los estudiantes.

“La universidad busca cierta vinculación con el mercado real y Brompton ha sido un apoyo importante para el proyecto desde el primer semestre que se dio”, resaltó Mastretta.

El académico destacó que la empresa de bicicletas Brompton se caracteriza por comercializar bicicletas urbanas de fabricación plegable, pues su gran popularidad en México y a nivel mundial se debe al poco espacio que ocupa y la facilidad de transportarla una vez plegada.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
bicicleta ElCantodelosGrillosMX sustentabilidad transporte
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Con inversión de 16.1 mdp, realizan obras de mejoramiento en Mompaní

30 julio, 2025

Instalan módulos de Movilidad para inscripción al Transporte Comunitario Gratuito

18 julio, 2025

#Querétaro, líder nacional en aumento de número de pasajeros transportados

18 julio, 2025

Invita Semov a habitantes de Santa Rosa Jáuregui a inscribirse al Bus Comunitario

27 junio, 2025

Aprueba #Querétaro Reglas de Operación del Fondo Municipal de Protección Ambiental

25 junio, 2025

Promueve #Colón la agricultura sustentable en 4ª Reunión Ordinaria del Consejo Distrital de Desarrollo Rural

21 junio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up