Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Disminuye el número de mexicanos repatriados de EU en 2017

Disminuye el número de mexicanos repatriados de EU en 2017

#Migración
29 diciembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A inicios del mes de diciembre han sido repatriados de Estados Unidos casi 156 mil 57 mexicanos, cifra que representa 25 por ciento menos con relación a los 209 mil 217 retornados en 2016, informó la directora del programa “Somos Mexicanos”, Gabriela García Acoltzi.

“Creo que sí vamos a tener una diferencia de 25 por ciento, aproximadamente” al terminar el año, explicó a Notimex la funcionaria del Instituto Nacional de Migración (INM), quien destacó que la vinculación con nuestros connacionales se ha reforzado de manera satisfactoria través del Programa “Somos Mexicanos”.

El objetivo del programa es fortalecer la política orientada a la reinserción social de los mexicanos repatriados al territorio nacional, así como sus vínculos sociales y culturales, en aras de que su regreso sea digno, productivo y benéfico, en provecho del bienestar familiar y del desarrollo regional y nacional.

De tal suerte que “para que tenga éxito la reintegración necesitamos de la voluntad de las personas, necesitamos que se acerquen” y eso nos permite contar con casos de éxito y dar seguimiento y atención a los connacionales retornados luego del endurecimiento de la política migratoria estadunidense, anotó García Acoltz.

Refirió que la participación activa de dependencias federales y estatales es primordial, “sobre todo de algunos gobernadores que se han sumado de manera específica a este proyecto, por ejemplo, en el Fondo de Apoyo a Migrantes que contó este año con 263 millones y para 2018 ya se consiguieron 300 millones de pesos”.

La funcionaria del INM reconoció que el correcto ejercicio de los recursos por parte de los estados resulta fundamental para que el apoyo a nuestros compatriotas se realice sin contratiempos.

Tal es el caso de estado de Hidalgo, que a los recursos federales sumó siete millones de pesos de fondos estatales, lo que permitió beneficiar a un mayor número de familias y de personas en retorno.

Gabriela García mencionó que de manera particular se atendió este año a personas que aceptaron su repatriación de forma voluntaria, en especial aquellos migrantes indocumentados que optaron por regresar al país antes de tener un proceso de detención.

“Con ellos fue un ejercicio muy bueno porque se pudo planear su retorno porque vienen con sus esposas, esposos e hijos, lo que permitió preparar su documentación, traer sus pertenencias, lo que permitió que la repatriación sea más sencilla”, anotó.

Recordó que el INM tiene 11 puntos de repatriación y el Aeropuerto de la Ciudad de México, donde se les otorgan servicios básicos a los mexicanos repatriados como alimentación, comunicación con sus familiares en México y Estados Unidos.

Además, traslados a centrales de autobuses o albergues, servicio médico, constancia de repatriación, copia o trámite de su CURP y si la familia va a regresar o ya se regresó al país, se le apoya puntualmente con acciones como incorporación a escuelas, trámite del seguro popular, entre otros

Gabriela García recordó que en mayo pasado el Instituto Nacional de Migración y Bansefi pusieron en marcha un módulo de atención en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para que los connacionales repatriados de los Estados Unidos, puedan abrir una cuenta bancaria, traigan o no recursos en efectivo.

Con solo mostrar su certificado de repatriación, los connacionales pueden realizar el trámite en alguna de las 426 sucursales con que cuenta esta institución en el país por un monto de hasta cuatro mil dólares mensuales, sin que para ello se les cobre comisión por apertura o manejo de cuenta.

La directora del programa “Somos Mexicanos” detalló finalmente que al momento suman ya 350 familias las que han aceptado su retorno voluntario y se esta temporada navideña junto con el Programa Paisano de Invierno 2017, el número podría incrementarse.

Reiteró su llamado a todos quienes estén en un trámite de deportación o que viven en Estados Unidos, se comuniquen por medio del correo electrónico somosmx@inami.gob.mx o bien al teléfono 53872400, extensiones 18612, 18753 y 18075.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate migracion Noticias repatriación
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up