Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Dota @ISSSTE_mx de prótesis dental a niño que no desarrolló dentadura

Dota @ISSSTE_mx de prótesis dental a niño que no desarrolló dentadura

20 septiembre, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un grupo de cirujanos odontólogos del ISSSTE con diferentes especialidades, entre ellas odontopediatría, ortodoncia y odontogeriatría, diseñaron un tratamiento para dotar de prótesis dentales totales a un niño de cuatro años que nació con una alteración genética, caracterizada por no poder sudar, tener pelo escaso y no desarrollar dentición; tratamiento que los padres del niño refieren “le cambió la vida a nuestro hijo y a nosotros como familia”.

Durante la conferencia de prensa del Caso Médico Sobresaliente “Una Sonrisa Para Siempre” se dio a conocer que Santiago nació en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) “Bicentenario de la Independencia” con características normales. A los dos meses de edad, mediante una biopsia que reportó disminución de glándulas sudoríparas, se le diagnosticó oportunamente la enfermedad genética Displasia Ectodérmica Hipohidrótica, Síndrome de Christ Siemens-Touraine (CST), que afecta a uno de cada 10 mil nacidos vivos.

La jefa del Servicio de Pediatría, Georgina Hernández Abascal, refirió que el paciente tuvo varios ingresos a urgencias por fiebre de origen indeterminado y a la exploración clínica presentaba piel extremadamente reseca, dermatitis, deshidratación de diferentes grados, pelo escaso y quebradizo, signos característicos de esta enfermedad de origen genético que se transmite de la madre a hijos varones.

El diagnóstico temprano permitió evitar a Santiago crisis convulsivas por fiebre, que cuando son reiteradas pueden ocasionar alteraciones neurológicas de leves a graves; además se tomaron medidas preventivas para disminuir el riesgo de contraer infecciones respiratorias, ya que 30% de la mortalidad en neonatos con este padecimiento está asociado a ellas.

Desde entonces recibe atención multiprofesional en los servicios de Pediatría y Dermatología y a los tres años con nueve meses, ante la ausencia de piezas dentales, se le remite a la Clínica de Especialidades Dentales (CED) “Dr. Honorato Villa Acosta”.

De acuerdo a los especialistas, la falta de piezas dentales ocasiona que los huesos y músculos de su rostro no se desarrollen adecuadamente, a falta del estímulo de la masticación.

En la Clínica de Especialidades Dentales un equipo de profesionales encabezados por el Odontopediatra, Víctor Uriel Guzmán Aguirre, le ofrecieron un tratamiento basado en el diseño de unas prótesis dentales totales que serán cambiadas cada año hasta que concluya el crecimiento total de su rostro.

El especialista destacó que el uso de estas prótesis beneficiará a Santiago con la masticación, nutrición, fonación, estimulación del crecimiento óseo mandibular, fortalecimiento de la musculatura de la boca y a mejorar su apariencia estética, así como elevar su autoestima previo a su ingreso a preescolar, lo que favorecerá su integración social.

Actualmente, el paciente se encuentra en fase de adaptación al uso de las prótesis dentales y las utiliza poco a poco, proceso que puede llevar varios meses. No obstante, al haber iniciado a esta edad el tratamiento se espera que se adapte mejor a las prótesis dentales que requerirá toda su vida y que más rápido logre sus beneficios funcionales.

Cynthia Elizabeth Alemán Cáceres, madre de Santiago, está muy satisfecha con el tratamiento que su hijo ha recibido y comentó: “soy derechohabiente del ISSSTE y eso para mí es una fortuna porque desde que llegue al Instituto han atendido a mi hijo al cien por ciento. La atención, la calidez, el trato y la calidad ha sido excelente”.

Por su parte, Daniel López Zambrano, padre del pequeño, agradeció la sensibilidad y profesionalismo del Odontopediatra Guzmán Aguirre y dijo “tiene mucha tacto para tratar a sus pacientes, hace todo para que nuestro hijo se sienta en confianza.”

Comentan que fue muy difícil para el niño aceptar usar las prótesis pero cuando sus padres se tomaron una foto con él sonriendo, el niño al verse se sorprendió y desde entonces accedió a usarlas. “Le cambiaron la vida a mi hijo”, afirma su madre, “es un niño más feliz”.

Previamente, Miguel Valencia González, Director de la CED, informó que esta Clínica que recién cumplió su 50 aniversario es modelo y pionera de su tipo en América Latina. En 2011 fue certificada por el Consejo General de Salubridad con una evaluación de 9.9 y actualmente otorga 60 mil consultas anuales en las especialidades de cirugía bucodentomaxilar, odontopediatría, ortodoncia preventiva y periodoncia; además ofrece servicios de prótesis fija, removible y rehabilitación dental bajo anestesia general.

Por último, destacó que para el ISSSTE la salud dental es muy importante pues padecimientos como la caries pueden ser factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus, principales problemas de salud pública en México y el mundo.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
dentadura ElCantodelosGrillosMX issste niño
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Asegura Sheinbaum que reforma de Ley del ISSSTE no afectará a maestros

27 febrero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum inauguración de nuevos hospitales y clínicas IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE

5 febrero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum mejoramiento de 565 centros de salud del ISSSTE

23 enero, 2025

Presenta Claudia Sheinbaum avances en proyectos prioritarios del sector salud

27 noviembre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up